“Hay un tema de xenofobia con los venezolanos, pero...”: George Harris anticipa su show en la apertura del Festival de Viña 2025
El humorista venezolano abordó la polémica por su participación en la Quinta Vergara y aseguró que adaptó su rutina para lograr una mejor recepción.

Santiago de Chile
El humorista venezolano George Harris debutará este domingo 23 de febrero en el Festival de Viña del Mar como encargado del segmento de comedia en la jornada inaugural. En la antesala de su presentación, abordó la polémica en redes sociales tras su confirmación en el evento.
En conferencia de prensa este sábado, expresó su entusiasmo por participar, destacando que Chile ha sido clave en su éxito. “Había querido estar desde hace mucho tiempo, y este ha sido el país que me ha permitido llenar arenas más rápido", afirmó.
Revisa mochila:

También reconoció que su presencia generó críticas en redes, donde algunos cuestionaron su estilo y comentarios políticos. “Hay un tema de xenofobia con los venezolanos acá, son 4-5 personas que hacen daño, pero eso no nos daña a todos“, señaló.
“Hay que estar listos para la frustración”
Sobre la posibilidad de una mala recepción del público, dijo estar preparado. “No lo he pensado de esa manera, pero hay que estar listos para la frustración. Respetaría la decisión del público si deciden no tenerme en el escenario, pero eso hay que lucharlo".
Harris se refirió además a la controversia por antiguos tweets sobre Salvador Allende. “Habían tweets de hace mil años sobre el presidente Allende, fue la hoguera... sé que eso lastimó a una parte de la sociedad chilena, pero quiero que nos entiendan a nosotros, por eso pedí disculpas".
Respecto a su show, aseguró que trabajó con la organización del Festival para adaptarlo. “Al guion le cambiaron tres palabras... grabé mi rutina en video y a la organización le encantó“, comentó. Confía en que su humor conectará con el público, ya que toca temas universales como la educación, la tecnología y la crianza. "Cuando hablo de mi madre, hablo de todas las madres", concluyó.