;

Sueldos alcanzan los $5 millones: estas son todas las vacantes de trabajo que tiene el Ministerio de Educación

Las vacantes de empleos no están destinadas únicamente a profesionales de la educación.

Revisa la seccion lo ultimo
Sueldos alcanzan los $5 millones: estas son todas las vacantes de trabajo que tiene el Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación abrió nuevas vacantes para empleos públicos, y sorprendentemente, no todas están destinadas exclusivamente a profesionales de la educación.

Revisa También:

ADN

En esta oportunidad, y con el objetivo de fortalecer el sector público, la cartera ofrece sueldos que pueden alcanzar los 5 millones de pesos.

Las convocatorias para estos puestos de trabajo no son exclusivamente en la región Metropolitana, también se pueden encontrar en la región de Arica y Parinacota, Valparaíso, Biobío, entre otras. Además, nuevas vacantes a postulaciones se actualizan constantemente.

Oportunidades laborales en el Ministerio de Educación

  • Cargo: Jefe(a) Departamento Jurídico Ubicación: Santiago Sueldo bruto:$ 5.000.000
  • Profesional gestión jurídica y transparencia|Conchalí|2.791.213
  • Profesional Desarrollador de la Unidad de Gestión Tecnológica|Santiago|2.319.905
  • Técnico Gestor(a) Técnico Administrativo de la Sección de Administración y Becas|Arica|1.396.648
  • Técnico en educación de párvulos|Santiago|633.175
  • Técnico Inspector Hogar Insular|Viña del Mar|966.283
  • Encargado(a) de Desarrollo Organizacional|Santiago|3.262.498
  • Técnico Chofer y Estafeta Sección Administración General|Arica|1.251.725

¿Cómo puedo postular?

Las ofertas laborales del Ministerio de Educación, están disponibles a través del portal de Empleos Públicos, al que podrás acceder haciendo click aquí.

Para ver todas las posiciones disponibles, deberás ingresar al sitio web y escribir “Ministerio de Educación” en la barra de búsqueda y así podrás acceder a la lista completa de vacantes actuales.

Los documentos básicos para la postulación de los empleos son:

  1. Copia Cédula de Identidad
  2. Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  3. Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  4. Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  5. CV Formato Libre (Propio)

Posterior a comprobar que posee todos los documentos anteriormente mencionados, debes hacer clic en el botón “Postular a la convocatoria”.

A la cual podrás ingresar de dos maneras, usando tu Clave Única o también mediante el uso de tu RUT y contraseña, si ya cuentas con un registro previo en el portal de Empleos Públicos.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad