“Plantel cerrado y puerta cerrada”: Gustavo Álvarez descarta más salidas en la U de Chile y aborda el no jugar más en el Nacional hasta abril
El entrenador de los azules no quiso entrar en debate por las críticas de Jorge Almirón ante las protestas azules durante el desarrollo del torneo el año pasado.

“Plantel cerrado y puerta cerrada”: Gustavo Álvarez descarta más salidas en la U de Chile y aborda el no jugar más en el Nacional hasta abril / Rocío Ayala
El entrenador de la U de Chile, Gustavo Álvarez, anticipó este viernes en conferencia de prensa el duelo del domingo, cuando reciban a Unión La Calera por la segunda fecha del Campeonato Nacional 2025.
“Me parece un muy buen equipo, con un proceso que iniciaron el año pasado con su entrenador. Ganó en dinámica, bajó mucho su promedio de edad. Es un equipo trabajado, con movimientos preestablecidos e individualidades en un momento bueno”, recalcó, lamentando el no disponer en el corto plazo con Maximiliano Guerrero.
Revisa también:

“Es un edema óseo en el tobillo. Está en tratamiento, mejor, pero todavía no tenemos una fecha clara para su retorno”, recalcó, sin desmerecer el hecho de contar con variantes en ataque como Rodrigo Contreras, Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra, que pelean por un puesto en ofensiva.
“Rodrigo está muy bien, entrenando al mismo ritmo que sus compañeros. Puede jugar en delantera de dos o tres jugadores. No se superpone con Di Yorio”, recalcó Gustavo Álvarez, que valoró también el nivel de Javier Altamirano.
“La principal diferencia que veo es que ahora maneja, en Huachipato no llegaba en auto (risas). Los jugadores maduran, como en cualquier ámbito. Javier es un jugador sobresaliente, con aspectos para mejorar aún, pero me encontré con un jugador más maduro”, reflexionó.
Gustavo Álvarez y el proceso de la U de Chile
Ante la consulta de ADN Deportes respecto a estadísticas que dejan a los azules como uno de los equipos que más remates al arco hizo en lo que va del comienzo de temporada, el argentino evalúa el presente del equipo con mesura.
“Si bien hay una continuidad en el trabajo del año pasado, la temporada recién empieza. Los equipos de fútbol son una construcción permanente, siempre hay algo para mejorar. El primer paso de nuestra identidad es controlar la pelota, pero que sea una posesión vertical para encontrar los espacios y generar ocasiones de gol. No se trata solo de patear al arco, sino generar situaciones donde la peligrosidad de la jugada aumente las posibilidades de gol”, planteó, sin complicarse por el hecho de que tendrán que jugar como visitantes hasta el Superclásico de abril.
“El cambio de localía está más que justificado, nos pasó también con Unión Española el año pasado. Es para mejor, una resiembra que va a mejorar mucho el estado del campo. No altera la planificación”, comentó, sin abordar las críticas de Jorge Almirón, DT de Colo Colo, ante la insistencia de la U por reclamar ante su desacato durante el historiado duelo ante Huachipato.
“Me hice entrenador para dignificar la profesión y mejorar el juego. No tengo ningún comentario que hacer al respecto”, dijo, descartando que haya espacio para más salidas en el equipo.
“Plantel cerrado y puerta cerrada. Que no se vaya nadie”, concluyó Gustavo Álvarez en el Centro Deportivo Azul.