;

Estas son las razones de por qué nunca deberías aguantar un estornudo, según la ciencia

Un hombre en Inglaterra declaró que sintió una explosión en su cuello al taparse la nariz: se había perforado la tráquea.

Revisa la seccion lo ultimo
Estas son las razones de por qué nunca deberías aguantar un estornudo, según la ciencia

Estas son las razones de por qué nunca deberías aguantar un estornudo, según la ciencia / RgStudio

Si bien estornudar puede ser algo muy molesto para algunas personas, aguantar esta acción natural puede ser aún más perjudicial para tu salud.

Revisa También:

ADN

Un estornudo es un acto reflejo violento y espasmódico de expulsión de aire desde los pulmones a través de las fosas nasales. Según especialistas, este proceso puede alcanzar velocidades de entre 60 y 80 km/h. Por lo que al ser bloqueado, esta presión acumulada en el cuerpo puede generar lesiones en la garganta, los oídos e incluso los ojos.

De acuerdo con una investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aguantar un estornudo puede provocar un gran riesgo para tu salud, como:

  • Roturas vasculares: riesgo de hemorragias internas, sangrado nasal u ocular.
  • Daño en el tímpano: inflamación, sangrado, dolor y alteraciones auditivas.
  • Problemas de equilibrio: mareos y dolores de cabeza debido a la relación entre el oído y el sistema vestibular.
  • Lesiones menos frecuentes: fracturas de costillas o desgarros en la garganta.

El hombre que se perforó la tráquea por aguantar un estornudo

Un insólito caso médico ocurrió en Inglaterra cuando un hombre sufrió graves lesiones en la garganta al intentar contener un estornudo. El incidente sucedió mientras conducía, momento en el que decidió presionar su nariz para evitar estornudar.

El afectado, un hombre de 34 años, sintió una dolorosa sensación explosiva en su garganta, que los médicos al tratarlo diagnosticaron una rotura de tejidos.

Las radiografía que confirmó el hecho reveló que el aire de su tráquea se había filtrado hacia los tejidos blandos del cuello y la espalda a través de una desgarro de 2 mm.

El equipo médico de otorrinolaringología que atendió el caso en el Royal Infirmary de Leicester emitió una clara advertencia: contener un estornudo cerrando simultáneamente la nariz y la boca es una práctica peligrosa que debe evitarse.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad