;

“Es muy fácil llenarse la boca, es muy fácil comprometer, decir que voy a estar, que voy a apoyar, y después desaparecer del mapa”

Desde el Sifup actualizaron la situación médica y de rehabilitación de Cristóbal Campos, sin antes lanzar duras acusaciones.

Revisa la seccion lo ultimo
“Es muy fácil llenarse la boca, es muy fácil comprometer, decir que voy a estar, que voy a apoyar, y después desaparecer del mapa”

“Es muy fácil llenarse la boca, es muy fácil comprometer, decir que voy a estar, que voy a apoyar, y después desaparecer del mapa” / SEBASTIAN ORIA/AGENCIA UNO

Pasan los meses, y la vida continúa para Cristóbal Campos. El ex portero de la Universidad de Chile y de San Antonio Unido, sufrió un grave accidente de tránsito donde sufrió la amputación parcial de su pie derecho.

Tras semanas de intervenciones quirúrgicas y rehabilitación en cama, el portero comenzó los trabajos kinésicos hace ya varios meses y, este miércoles, recibió una excelente noticia.

En conversación con La Tercera, Luis Marín, director del Sifup, confirmó que entre el sindicato, Universidad de Chile, Colo Colo, y Universidad Católica, hicieron un millonario fondo para que el portero porte una moderna prótesis.

"Es una de las mejores prótesis en el mundo para que él tenga su recuperación, creo que esto ha sido significativo, me saco el sombrero", aseguró el también ex portero de los azules.

“Es mucha la gente la que desaparece”

Sin embargo, Marín no solo apuntó a las buenas noticias. Esto porque acusó que muchas otras personas, en el momento del accidente, le ofrecieron ayuda a Campos y hoy, literalmente, están desaparecidas.

“Estamos también viendo el tema de su jubilación, como sindicato, para poder apoyarlo en eso. Pero claro, mucha gente también ha desaparecido, gente que públicamente comprometió una ayuda. La verdad, eso ha sido triste, porque es muy fácil llenarse la boca, es muy fácil comprometer, decir que voy a estar, que voy a apoyar, y después desaparecer del mapa”, aseguró.

Agregó además que “en estas situaciones, en este tipo de problemas, en lo que está enfrentando Cristóbal hoy en día, es mucha la gente la que desaparece, y que en un principio dice que va a estar, que va a ayudar, y que después no lo ve nunca más”, dijo.

Ni siquiera contesta el teléfono, ni siquiera envía un mensaje de apoyo o de consulta para saber cómo ha estado la recuperación. Pero bueno, sabemos que esto es así, que la vida es así, y que hay que darle para adelante. Es un proceso muy muy difícil, donde el acompañamiento, la fuerza mental, el apoyo psicológico es el principal pilar para poder sacar esto adelante”, cierra Luis Marín.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad