Precio del café en alza: ¿Cuánto subirá en el Mundo y a qué valor podría llegar en Chile?
Conoce más detalles sobre el alza a nivel mundial del codiciado producto.

Una de las bebidas más consumidas en el mundo, con una gran amplitud de opciones en su preparación, el café, podría experimentar un alza en sus precios próximamente.
Revisa También:

El aumento en su valor no sería algo específicamente en el país, sino un fenómeno a nivel mundial, debido a la falta de granos de café, que es la materia prima de este producto.
Esta alza no solo afectaría al café en su formato instantáneo, sino también todo tipo de productos que lo contenga, como tortas, chocolates con café, bebidas energéticas, entre otros.
Esto se debería, principalmente, a que dos grandes productores mundiales de esta codiciada bebida, Brasil y Vietnam, estarían presentando problemas en su cosecha, debido a infortunios ambientales, como sequías debido a la baja cantidad de lluvias en Brasil y largos periodos de inundaciones en Vietnam. Situación que ha causado un déficit de aproximadamente entre 15 y 20 millones de sacos.

Aldo Pavan
Este incremento en los precios ya se ha reflejado en Estados Unidos, donde en un año el valor del café subió un 125%, alcanzando un récord de US$4,01 por libra en la Bolsa de Nueva York. Situación que en los próximos meses se podría replicar en Chile.
Sobre esta problemática, el académico de la Facultad de Economía de la Universidad Central, Luis González, en conversaciones con LUN, indicó que “hay que preparar el bolsillo porque van a haber aumentos de un 10% al menos, pero no creo que superemos el 20%”.
En ello, el equipo de ADN.cl conversó con fuentes cercanas a Nestlé Chile, quienes informaron que no han recibido reportes sobre un posible aumento en el precio de su producto estrella, Nescafé. Además, señalaron que sus granos de café provienen principalmente de Colombia y Dubai. Ante la situación, la empresa aseguró que, antes de reducir la calidad de sus productos, está evaluando alternativas para abaratar costos en los empaques.