;

Gobierno tras condena de la CIHD por niños del Sename: “Lo que a nosotros nos corresponde como Estado es implementar el fallo que es obligatorio”

El Ejecutivo comenzará a implementar medidas de reparación para las víctimas y a investigar los hechos ocurridos entre 1979 y 2021.

Revisa la seccion lo ultimo
Gobierno confrma que cumplirá fallo de la Corte Interamericana por la muerte de 10 jóvenes en centro del Sename en 2007

Gobierno confrma que cumplirá fallo de la Corte Interamericana por la muerte de 10 jóvenes en centro del Sename en 2007

04:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santiago de Chile

El Gobierno de Chile se comprometió a cumplir con el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la muerte de 10 adolescentes en 2007 en un incendio en el centro del Sename de Puerto Montt.

La Corte responsabilizó al Estado y ordenó medidas para reparar a las víctimas y evitar que se repitan estos hechos.

Revisa también:

ADN

El subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz Lamartine, explicó que el Estado ha reconocido parcialmente su responsabilidad desde 2007. “Lo que a nosotros nos corresponde como Estado es implementar el fallo, que es obligatorio para nosotros”, aseguró.

Desde entonces, se han implementado reformas, como la creación del Servicio de Protección Especializada y la Subsecretaría de la Niñez, que han sido reconocidas por la Corte.

“Queremos que sean miembros activos de la sociedad”

Como parte de la reparación, se creará una Comisión Asesora Presidencial para investigar los hechos ocurridos entre 1979 y 2021. “Esa verdad va a ser una medida de reparación”, indicó Muñoz. Además, se identificará a otros 61 jóvenes afectados y se les brindará apoyo psicológico.

El subsecretario también destacó la importancia de capacitar al personal encargado de los menores para garantizar el respeto a sus derechos. “Estamos poniendo el foco en que los derechos de los jóvenes sean respetados”, señaló.

Por último, Muñoz enfatizó el trabajo de reinserción social juvenil, con el objetivo de evitar que las trayectorias de vida de los jóvenes sigan afectando sus derechos. “Lo que queremos aquí es que puedan ser miembros activos de la sociedad”, concluyó.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad