;

Sigue el cripto escándalo: filtran supuestos chats donde creador de $Libra alardea de controlar a Milei pagando sobornos a su hermana Karina

En los mensajes se puede leer a Hayden Davis contactando a inversores y asegurando tener “control total” sobre el presidente argentino y su entorno.

Getty Images

Getty Images / SEBASTIAN RIOS

Nuevas filtraciones de conversaciones privadas y videos han arrojado más dudas sobre el rol de Hayden Davis, la cara visible de Kelsier Ventures, en el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. Los mensajes, a los que accedió LA NACION, muestran cómo Davis aseguraba tener “control total” sobre lo que Javier Milei diría y haría para promocionar el token, además de diseñar maniobras de insider trading e incluso pagar coimas para garantizar su lanzamiento.

Estos nuevos antecedentes han generado un impacto global en el ecosistema cripto, donde aseguran que las acciones de Davis han causado un daño irreparable a la confianza en los proyectos basados en blockchain y criptografía.

Los mensajes que comprometen a Davis

En uno de los chats obtenidos por LA NACION, Davis escribió el 11 de diciembre de 2024 a un ejecutivo de inversión en criptomonedas buscando capital para lanzar un memecoin vinculado a Milei.

“Genial, también podemos hacer que Milei tuitee, haga reuniones en persona y haga una promoción. Yo controlo a ese nigga”, escribió Davis. “Le envío $$ a su hermana y él firma lo que digo y hace lo que quiero”, agregó en otro mensaje.

Más información

ADN

Su interlocutor rechazó la oferta, pero este tipo de afirmaciones han despertado preocupación sobre la posibilidad de que haya existido un uso indebido de la imagen del presidente argentino para inflar artificialmente el valor del token.

Por ahora, Davis no ha respondido a las consultas de LA NACION ni de otros medios sobre estos mensajes.

Insider trading y manipulación del mercado

Otro grupo de conversaciones, esta vez entre inversores de DeFi Tuna, un protocolo basado en Solana que financió a Kelsier Ventures, muestra cómo Davis y su equipo discutían estrategias de manipulación del precio del token.

El 15 de enero de 2025, en un chat interno, Vlad Pozniakov, manager de producto, preguntó:

  • - “¿Quieren seguir haciendo pump o quieren distribuir todos los MATES rápido?"

A lo que Davis respondió:

  • - “Para ser honesto, estamos tratando de max extract en esta", un término utilizado en el mundo cripto para referirse a sacar el máximo provecho financiero antes de que el activo colapse.

En estas conversaciones también aparece Gideon Davis, hermano de Hayden y COO de Kelsier Ventures, debatiendo tácticas de control de precios.

Además, en un video filtrado por Solana Floor, se escucha al fundador de DeFi Tuna, Moty Povolotski, y a Ben Chow, de la empresa Meteora, discutiendo cómo Davis sabía con anticipación cuándo Melania Trump retuitearía el token, permitiéndole solicitar liquidez antes del anuncio público. Chow renunció tras conocerse este video.

Davis y los US$100 millones “custodiados” de Argentina

Davis ha declarado que tiene bajo su custodia US$100 millones que supuestamente pertenecen a Argentina, pero no ha revelado en qué condiciones mantiene esos fondos ni quiénes serían los verdaderos dueños.

A esto se suman las denuncias de sobornos que salpican al entorno de Milei.

  • Diogenes Casares, experto en finanzas descentralizadas, afirmó que le informaron sobre un soborno de US$5 millones para que alguien cercano a Milei facilitara la promoción del token.
  • Charles Hoskinson, fundador de Cardano, denunció que le pidieron dinero para reunirse en persona con Milei.
  • Dos empresarios que asistieron al Tech Forum 2023 aseguraron que los organizadores, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, pedían pagos para tomarse una foto con el presidente.

Inconsistencias en la versión de Milei

El presidente argentino afirmó en una entrevista con TN que su tuit apoyando a $LIBRA fue tres minutos después del lanzamiento, porque lo vio y quiso respaldarlo como “tecno optimista”.

Sin embargo, la cronología real muestra que su publicación se hizo simultáneamente con el lanzamiento del token, lo que sugiere un nivel de coordinación previa con quienes impulsaban el proyecto.

Un escándalo que crece

El caso $LIBRA sigue generando nuevas revelaciones y poniendo bajo la lupa a Milei y su entorno, aunque en el gobierno niegan terminantemente que el presidente haya lucrado con la operación.

Las pruebas sobre la posible manipulación del mercado, los supuestos sobornos y la vinculación de Davis con otras estafas pasadas siguen acumulándose, mientras el ecosistema cripto global busca distanciarse del escándalo.

El futuro del caso dependerá de las investigaciones en EE.UU. y Argentina, donde ya existen denuncias formales contra los responsables de la estafa.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad