;

Oposición impulsará comisión investigadora por traspasos de $3,4 billones desde Corfo al Gobierno

Por su parte, Evelyn Matthei afirmó que “cometen errores tan burdos que hacen dudar” y pidió a Marcel “ponerse las pilas”.

Revisa la seccion lo ultimo
Oposición impulsará comisión investigadora por traspasos de $3,4 billones desde Corfo al Gobierno

Oposición impulsará comisión investigadora por traspasos de $3,4 billones desde Corfo al Gobierno / Sebastian Beltran Gaete

Santiago de Chile

El anuncio de traspasos extraordinarios desde Corfo al Gobierno en 2023 ha generado críticas de la oposición y la posibilidad de una comisión investigadora en la Cámara de Diputados.

La controversia surge tras un reportaje de The Clinic, que ha revelado que el Ministerio de Hacienda, liderado por Mario Marcel, solicitó más de $3,4 billones provenientes de excedentes del litio, argumentando que el “nivel de endeudamiento” estaba copado.

Revisa también:

ADN

Esto ha generado cuestionamientos por parte de la oposición, que ha vinculado el hecho con el incumplimiento de la meta fiscal por parte del Gobierno, situación criticada duramente en los últimos meses.

Oposición solicitará una comisión investigadora

Ante estos antecedentes, el Partido Republicano anunció que presentará una comisión investigadora para indagar el manejo de las finanzas públicas. Luis Fernando Sánchez, jefe de la bancada republicana, calificó el caso como “un escándalo gigantesco que está comprometiendo el futuro de los chilenos para siempre” y advirtió que podrían recurrir a una acusación constitucional.

“En los próximos días, vamos a subir una solicitud para crear una Comisión Investigadora destinada a indagar el mal manejo de las finanzas públicas del país”, declaró Sánchez.

La UDI también se sumó. Juan Antonio Coloma, secretario general del partido, y Felipe Donoso, miembro de la Comisión de Hacienda, anunciaron que solicitarán una comisión investigadora para analizar errores presupuestarios. “Es imprescindible abordar estos errores para resguardar el patrimonio público”, afirmó Coloma.

Evelyn Matthei se pronunció

En tanto, Evelyn Matthei cuestionó la gestión fiscal del Gobierno a través de su cuenta en X (ex Twitter). La exalcaldesa de Providencia sugirió que los traspasos desde Corfo podrían no ser simples errores, sino una estrategia para aumentar el gasto público.

“Quienes deben resguardar las arcas fiscales cometen errores tan burdos que hacen dudar de si son errores o una estrategia para gastar más de la cuenta”, expresó Matthei.

Además, Matthei advirtió que mientras se liquidan bienes de Corfo, “los chilenos no perciben mejores servicios ni en salud, ni en educación, ni en seguridad ciudadana, ni en vivienda, ni tampoco estamos creciendo”. La excandidata presidencial concluyó con un llamado al ministro Marcel a “ponerse las pilas” y “cuidar a Chile”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad