;

“Hábitat del huemul corre un gran riesgo”: Piden ayuda de forma urgente por incendio forestal en Jungla Peumayen que arrasa con bosque nativo

El incendio en la reserva sigue fuera de control, afectando más de 500 hectáreas según explica su director en conversación con Radio ADN.

Revisa la seccion lo ultimo
“Hábitat del huemul corre un gran riesgo”: Piden ayuda de forma urgente por incendio forestal en Jungla Peumayen que arrasa con bosque nativo

Santiago de Chile

El incendio forestal que afecta a la Jungla Peumayen ha consumido más de 500 hectáreas de bosque nativo, confirmadas por Conaf, y sigue fuera de control. Lucas Pimentel, director de la reserva, explicó a Radio ADN que, aunque los vientos mejoraron la visibilidad y permitieron que helicópteros intervinieran, la situación continúa siendo incierta.

“El incendio se mantuvo descontrolado en la mañana, pero los vientos permitieron una mejor visibilidad, pudiendo así tener en terreno 2 helicópteros de Conaf, atacando directamente los fuegos en la zona alta de la jungla”, comentó.

Además, Pimentel explicó que hay más helicópteros comabtiendo el siniestro. Si bien hay esfuerzo, los brigadistas descansan por la tarde y noche, dejando el fuego sin control durante esas horas. “Es todo muy impredecible, pero tenemos esperanza”, agregó.

Revisa también:

ADN

Pimentel advirtió que el incendio pone en grave riesgo al ecosistema local, especialmente al huemul, una especie en peligro de extinción. “Estamos dentro de la Reserva de la Biosfera, en un sitio prioritario para la población de huemules que habita en Chile Central. Es una población relicta, de no más de 80 ejemplares que habitan estas cordilleras.

“Llevamos 5 años trabajando en un proyecto de conservación y monitoreo del huemul, y ya hemos confirmado la presencia de esta especie en este territorio", detalló. El huemul, una especie clave en la zona, es ya muy vulnerable y el incendio amenaza su hábitat. “Si este incendio continúa, el hábitat del huemul corre un gran riesgo", subrayó Pimentel.

“No se le toma el peso”

Frente a la magnitud del incendio, Pimentel hizo un llamado urgente a las autoridades para que aprueben la Alerta Roja y movilicen más recursos. “El llamado que hacemos es también pensando en las próximas temporadas y en otros lugares donde puedan suceder estas catástrofes”, expresó.

Criticó que algunas instituciones no entienden la importancia de estos ecosistemas frágiles. “Nos sorprende que no se le tome el peso de que este incendio está afectando una reserva de la biosfera y el hábitat de los últimos huemules”, indicó.

El incendio sigue siendo una amenaza constante. Pimentel resaltó la urgencia de una respuesta coordinada para evitar un daño irreversible a la biodiversidad y los esfuerzos de conservación en la zona.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad