;

Un cuadro clínico complejo: Vaticano confirma que papa Francisco padece complicada infección

El sumo pontífice, de 88 años, fue ingresado el pasado viernes en el Policlínico Gemelli de Roma y debió cancelar todas sus actividades previstas para estos días.

Revisa la seccion lo ultimo
Getty Images

Getty Images / NurPhoto

El Vaticano informó que el papa Francisco enfrenta una “infección polimicrobiana” en su sistema respiratorio, lo que generó un cuadro médico complejo que requiere atención especializada.

Revisa también

ADN

El sumo pontífice, de 88 años, fue ingresado el pasado viernes en el Policlínico Gemelli de Roma y debió cancelar todas sus actividades previstas para estos días.

ADN

Getty Images REFERENCIAL

“Los resultados de las pruebas realizadas en los últimos días han evidenciado una infección respiratoria polimicrobiana, lo que ha obligado a ajustar la terapia inicial. El cuadro clínico es complejo y necesita una hospitalización adecuada”, señaló la Santa Sede en su más reciente comunicado, recogió InfoBae.

Francisco, que desde hace tiempo lidia con problemas de salud, incluidas intervenciones quirúngicas por una hernia y una afección en el colon, no pudo presidir la misa dominical ni participar en el rezo del Ángelus, eventos que delegó a otros miembros de la Iglesia católica.

A través de un mensaje escrito, el pontífice expresó: “Me hubiera gustado estar entre ustedes, pero, como saben, sigo en tratamiento por la bronquitis”.

¿Qué es una infección polimicrobiana?

Una infección polimicrobiana es aquella causada por la presencia simultánea de múltiples microorganismos, como bacterias, virus, hongos o parásitos, que afectan al organismo de manera conjunta.

Este tipo de infección puede complicar el diagnóstico y el tratamiento, ya que cada microorganismo puede responder de manera distinta a los medicamentos.

Por lo general, estas infecciones se presentan en personas con sistemas inmunológicos debilitados, en ambientes hospitalarios o cuando existen condiciones preexistentes que favorecen el crecimiento de distintos patógenos. Las infecciones respiratorias, las heridas quirúrgicas y las infecciones urinarias son algunos ejemplos comunes de cuadros polimicrobianos.

El manejo requiere de pruebas específicas para identificar los microorganismos involucrados y determinar el tratamiento más adecuado. Los médicos suelen recurrir a terapias combinadas de antibióticos, antivirales o antifúngicos, dependiendo de las características de la infección.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad