Con la llegada del calor, es importante tomar precauciones para evitar los efectos negativos en la salud, especialmente para los grupos de riesgo, como niños y adultos mayores A medida que febrero avanza, el calor sigue siendo protagonista en Santiago y la Región Metropolitana (RM), aunque se prevé un breve respiro a mitad de semana gracias a la influencia de una vaguada costera. Sin embargo, el calor extremo regresará rápidamente, y es importante no confiarse, ya que las altas temperaturas seguirán siendo un riesgo durante el resto del verano. El sábado 15 de febrero, la estación de Quinta Normal reportó una temperatura máxima de 27,1 °C, un alivio temporal en medio de las intensas olas de calor que han afectado la capital. Este cambio se debió a la presencia de una vaguada en altura, que generó un descenso momentáneo en los termómetros y contribuyó a un clima más agradable en la RM. La vaguada en altura, una zona de bajas presiones en niveles altos de la atmósfera, genera aire ascendente que puede traer nubes y hasta precipitaciones. Este fenómeno ofreció una pausa en el calor, pero se espera que el calor vuelva. A partir del martes 18 de febrero, el calor regresará con temperaturas maximas cercanas a los 33°C en el centro de Santiago, mientras que zonas del norte de la RM, como Batuco y Colina, podrían alcanzar los 35°C. En las zonas cercanas a la cordillera, como San José de Maipo, se esperan temperaturas mínimas de 17°C, subiendo a los 30°C en la tarde. Sin embargo, para el miércoles 19, un aire fresco proveniente de la costa traerá algo de alivio. Se prevé que las temperaturas máximas en Santiago bajen a alrededor de 29°C, y en localidades cercanas como Calera de Tango y Peñaflor, podrían ser incluso más frescas.