¿Qué es el açaí? La superfruta con amplios beneficios para la salud y cómo consumirlo
Conoce más sobre la baya con amplios beneficios nutricionales y con una gran variedad de presentaciones.

¿Qué es el açaí? La superfruta con amplios beneficios para la salud y cómo consumirlo / Brasil2
Revisa También:

Es común que en la búsqueda de opciones de comidas más saludables surjan nuevas alternativas en el mercado. El açaí, una superfruta milenaria originaria de Brasil, recientemente se ha popularizado en el país debido a su gran versatilidad y amplios beneficios nutricionales.
Este pequeño fruto de intenso color morado cuenta con una amplia variedad de presentaciones, pudiendo ser consumido como baya, en batidos, en pastaS, e incluso en helados.
Su sabor único y su capacidad para combinarse con otros ingredientes lo han convertido en un elemento recurrente en desayunos, snacks y postres saludables. En particular, su versión en formato de helado ha sido ampliamente viralizada, contribuyendo a su introducción en la dieta de miles de personas.
La manera correcta de pronunciar el fruto en español sería asaí o azaí.

¿Cuáles son sus beneficios?
Un estudio de la National Library of medicine, informó sobre los múltiples beneficios de la característica baya de color morado y explicó por qué se le considera un “superalimento”.
Debido a su amplia riqueza en antioxidantes y propiedades antiinflamatorias, hacen al açaí un alimento útil para la prevención y tratamiento de enfermedades como la diabetes, la dislipidemia, la hipertensión y diversas afecciones cardiovasculares.
Además, la investigación también hizo énfasis en su potencial en la lucha contra el cáncer, así como sus efectos antimicrobianos, anticonvulsivos, antiaterogénicos y antienvejecimiento.
También se ha indicado que posee propiedades que causan efectos protectores en los tejidos de diversos órganos como el corazón, el hígado, los pulmones, los riñones y el cerebro.
Este increíble y beneficioso alimento, recientemente popularizado, podría dejar de ser un alimento exótico y próximamente consolidarse como parte de una dieta equilibrada.