VIDEO. Manuel López, candidato a la presidencia del Club Social y Deportivo Colo Colo: “Hay muchas inconsistencias en los balances económicos”
En conversación con Los Tenores, quien lidera la lista “Unidos por Colo Colo” abordó sus propuestas para liderar la orgánica.
El próximo sábado 8 de marzo se desarrollarán las elecciones para la presidencia del Club Social y Deportivo Colo Colo.
Son tres las candidaturas las que se postulan, entre las cuales se incluye la denominada “Unidos por Colo Colo”. Quien la lidera es el abogado Manuel López, quien conversó con Los Tenores este lunes, apuntando sus críticas al actual manejo económico de la orgánica.
Revisa también:

“Hace 15 años no hay democracia en el club, va una lista única sin competencia, y presentan balances económicos sin el detalle. Tenemos que entregar información financiera fidedigna, que los socios se cercioren en qué se está gastando la plata. Hay muchas inconsistencias. En los últimos balances solo se dice el gasto de las ramas, sin desglosarlo. Somos los principales financistas del club con las cuotas, no puede ser que salgan cifras sin el detalle en que se gasta”, planteó, remarcando la necesidad de tener en consideración a otras ramas del club.
“Hay deportistas dentro de la institución, pero que son tratados como amateur. Tienen que recibir sueldo, sus leyes sociales al día. Son cosas para profesionalizar la actividad”, enfatizó Manuel López, descartando un tinte político en torno a la gestión del Club Social y Deportivo Colo Colo.
“Desde mi punto de vista, nosotros tenemos una de las directoras con militancia en el Partido Socialista. El resto, no. Formamos un grupo homogéneo de socios y que estamos descontentos, que vemos que no se entrega información. Sería bueno que eso se aclarara de parte de las otras listas. Nosotros queremos hacer resurgir al club. Esto no es nuevo”, comentó, planteando que debe haber un cambio en el liderato y en la relación con la “Garra Blanca”.
“Las mismas caras se han ido repitiendo en los últimos 15 años. No puede ser que el mismo grupo de gente sea directivo, sin abrir espacio a otros hinchas que no comulgan con ellos (...) El club tiene que acercarse a la barra para evitar hechos de violencia. Tenemos un organismo encargado de la ética y disciplina y, si logramos que se unan, se los puede sancionar como parte del Club Social y Deportivo”, enfatizó.
Las propuestas del “Unidos por Colo Colo”
Durante la charla con Los Tenores, Manuel López recalcó que todos los integrantes de su lista se harán un test de drogas.
“No lo hacemos por tener sospecha de nadie, sino por integridad. Fue una propuesta en la que, aunque las otras listas no estén de acuerdo, lo vamos a hacer igual”, argumentó, remarcando la necesidad de una mejor gestión.
“Ya nos presentamos con un plan de gobierno serio, robusto. No se lo hemos visto en otras candidaturas. El proyecto está en aumentar el número de socios y buscar otras formas de ingresos”, comentó, junto con plantear qué harán si se abre un cupo en el directorio de Blanco y Negro.
“Si ganamos, no vamos a ir a la mesa de Blanco y Negro porque no queremos subyugarnos y poner por encima del club a Blanco y Negro. La idea es que generemos una equivalencia en los cargos, que el presidente de Colo Colo se siente de igual a igual con el de Blanco y Negro. Queremos poner personas que estén con capacidades suficientes en el directorio, con las capacidades suficientes”, concluyó Manuel López en los estudios de ADN.