Giro en el caso Madeleine McCann: joven polaca insiste en ser la niña desaparecida y muestra una nueva prueba de ADN
El informe aprobado por expertos en genética sugiere una “conexión familiar casi segura”.

El caso de Madeleine McCann, la niña desaparecida en 2007 en Portugal, ha dado un nuevo giro luego de que Julia Faustyna, también conocida como Julia Wendell, mostrara en entrevista con la BBC los resultados de un análisis de ADN que, según ella, confirmaría que es la menor desaparecida.
Este hallazgo contradice una prueba genética realizada meses atrás que descartaba su relación con los McCann y la llevó a disculparse públicamente con la familia. Sin embargo, en esta nueva evidencia, la joven de 23 años afirma que su ADN tiene un 69,23% de coincidencia con Gerry McCann, padre de Madeleine, lo que ha generado nuevas especulaciones sobre su identidad.
Un posible vínculo genético y reacciones encontradas
El informe científico, que ha sido aprobado por el experto en genética Monte Miller, indica que la coincidencia genética es “más de lo esperado al azar”, sugiriendo una “conexión familiar casi segura” entre Julia y los McCann. Además, el especialista Surjit Singh Clair ha señalado que los ojos, la dentadura y la voz de Faustyna presentan similitudes con las de Madeleine.
Más información

No obstante, este hallazgo se ha producido sin la participación de los padres de Madeleine McCann, quienes no han emitido declaraciones oficiales sobre esta nueva evidencia.
Una historia llena de contradicciones
Julia Faustyna comenzó a ganar atención mundial en 2023, cuando afirmó que creía ser Madeleine McCann. Sin embargo, las autoridades descartaron su versión debido a discrepancias en su edad y falta de pruebas concluyentes.
En ese entonces, una prueba de ADN determinó que Julia no tenía relación con la familia McCann, lo que llevó a la joven a disculparse públicamente. “Nunca quise lastimar a nadie, incluidos los McCann. Solo quiero saber quién soy”, declaró en entrevistas previas.
Faustyna insiste en que no es hija biológica de la familia con la que creció en Polonia y que pudo haber sido raptada de niña. Sin embargo, sus padres adoptivos han manifestado su rechazo a estas afirmaciones y denunciado mentiras y manipulaciones en el comportamiento de su hija.
¿Un nuevo giro en la investigación?
A pesar de la controversia en torno a la credibilidad de Julia Faustyna, esta nueva evidencia genética podría reabrir la investigación sobre el caso McCann.
Por ahora, la publicación del análisis ha generado una ola de reacciones en redes sociales y entre los seguidores del caso. Se espera que en los próximos días se emitan declaraciones oficiales de la familia McCann y de las autoridades que llevan la investigación.