;

Emiten avisos por nuevos eventos de altas temperaturas: las regiones de Chile que serán afectadas por el calor de esta semana

Durante las jornadas que vienen se registrará un nuevo peak.

Revisa la seccion lo ultimo
Emiten avisos por nuevos eventos de altas temperaturas: las regiones de Chile que serán afectadas por el calor de esta semana

Emiten avisos por nuevos eventos de altas temperaturas: las regiones de Chile que serán afectadas por el calor de esta semana / Getty Images

Todo parece indicar que el calor seguirá siendo uno de los principales protagonistas durante los días que están por venir.

Este lunes la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió nuevos avisos por altas temperaturas para diversas regiones de Chile.

Revisa también:

ADN

Esto último ocurre por fenómenos “con un grado de severidad moderada” y que serían “potencialmente riesgosos” para las personas.

Según el sistema de alerta, la situación se debe a una condición sinóptica de doral en altura y las zonas afectadas incluyen a:

  • Región Metropolitana (cordillera costa, valle, precordillera)
  • Región de O’Higgins (cordillera costa, valle, precordillera)
  • Región del Maule (cordillera costa, vale, precordillera)
  • Región de Ñuble (cordillera costa, valle, precordillera).

¿Y cuándo se presentaría todo esto? Desde la mañana a la noche de este martes 18 de febrero.

“El martes se registrará un peak de temperaturas en la zona central, alcanzando entre 33 y 35°C en algunas ciudades de la Región Metropolitana“, fue lo que indicó uno de los pronósticos más recientes de Meteored.

En cuanto a las regiones de O’Higgins, Maule y Ñuble, el calor podría ser aún más intenso, con marcas máximas que vayan entre los 34°C y 36°C. Según el poral del tiempo, este escenario se podría desarrollar en localidades como Curicó, Talca y San Carlos.

Previo a lo antes detallado, meteorología también advirtió altas temperaturas para la región de Los Ríos.

Afectado a la zona del litoral y de la cordillera costa, la situación también se presentaría desde la mañana hasta la tarde del martes 18 de febrero.

A diferencia del caso previo, en el escenario del sur de Chile la situación se explicaría debido a la presencia de una alta presión cálida.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad