;

Bono Marzo 2025: Así puedes consultar con RUT si cobras el Aporte Familiar Permanente hoy 17 de febrero en Chile

Esta semana inician los primeros pagos. Estos son los requisitos del beneficio que entrega el Estado.

Revisa la seccion lo ultimo
Bono Marzo 2025: Así puedes consultar con RUT si cobras el Aporte Familiar Permanente hoy 17 de febrero en Chile

Bono Marzo 2025: Así puedes consultar con RUT si cobras el Aporte Familiar Permanente hoy 17 de febrero en Chile / Andrzej Rostek

Según informó el Instituto de Previsión Social (IPS), hoy lunes 17 de febrero comienzan los pagos del Aporte Familiar Permanente (Ex Bono Marzo).

Reajustado según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante 2024, en la versión de este año se entrega un monto de $64.574 que podría ser multiplicado según el tipo de beneficiario.

Revisa también:

ADN

El apoyo económico está exclusivamente dirigido a las familias que tienen menores ingresos, se paga solo una vez y no requiere ninguna postulación previa.

En la mayoría de los casos, el monto llega directo a la CuentaRUT de las personas beneficiarias y hay una serie de requisitos que se deben cumplir para lo mismo.

Bono Marzo 2025: Cómo consultar con RUT si me corresponde y cuándo se paga

Desde el lunes de esta semana las personas pueden consultar si son beneficiarios o beneficiarias del Bono Marzo 2025 a través del sitio web www.aportefamiliar.cl.

Ahí, en la página principal, deben pinchar el botón de “Consultar” y serán redirigidos a una plataforma donde se escriben los datos necesarios para corroborar la situación (RUT y fecha de nacimiento).

ADN

El sitio web oficial del Aporte Familiar Permanente.

La primera tanda de personas que verán reflejado el dinero en sus cuentas es aquella compuesta por quienes cobran entre el 15 y 28 de este mes, beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o Subsistema de Seguridad y Oportunidades.

La cifra se recibirá en la fecha de pago habitual.

Por otro lado, desde el 3 de marzo de paga quienes cobran entre el 1 y 14 de marzo, sumando a pensionados del IPS con cargas familiares.

El último grupo está compuesto por trabajadores y pensionados de entidades distintas al IPS que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.

Las preguntas frecuentes sobre el proceso, y sus respuestas, se pueden revisar en el sitio web antes mencionado, haciendo clic acá.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad