Nueva alerta meteorológica en Chile: estas son las regiones que tendrán lluvias moderadas a fuertes
También hay probabilidades de tormentas eléctricas. Revisa aquí el detalle entregado por la DMC.

Referencial. / Natalya Bosyak
Este fin de semana la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) publicó una nueva Alerta Meteorológica debido a una condición sinóptica de Alta de Bolivia.
En específico, la entidad anunció la llegada de precipitaciones moderadas a fuertes durante un corto periodo de tiempo.
Revisa también:

Así, según los montos estimados, se podrían esperar hasta 20 milímetros de agua por jornada, afectando a dos regiones del territorio nacional.
El detalle indica que todo se vivirá desde la tarde de este día sábado 15 de febrero hasta la noche del próximo lunes 17 de este mes.
En cuanto a las regiones, la lista contempla a las siguientes:
- Región de Arica-Parinacota (zona de precordillera y zona de cordillera)
- Región de Tarapacá (solo zona de cordillera)
Revisa el desglose de la caída de agua en la siguiente imagen:
Dirección Meteorológica de Chile (DMC)
Durante el mismo sábado la DMC también emitió un aviso por precipitaciones normales a moderadas que regirá hasta la noche del día martes 18 de febrero.
Eso sí, las zonas afectadas contemplan un tramo territorial más amplio, incluyendo:
- Región de Arica-Parinacota (zonas de litoral, cordillera costa, pampa, precordillera y cordillera)
- Tarapacá (zonas de pampa, precordillera y cordillera).
- Región de Antofagasta (zonas de precordillera salar y cordillera).
La otra chanca, que ya está presente desde la tarde del viernes 14, son las probables tormentas eléctricas. Un evento que duraría hasta la noche del miércoles 19 de febrero.
La situación se desarrollaría en las regiones ya mencionadas, incluyendo a Atacama, principalmente en zonas altas: precordillera y cordillera.
Dirección Meteorológica de Chile (DMC)