;

Sueldos entre $3 y $10 millones de pesos: abren convocatoria de ofertas para trabajar en Estados Unidos como profesor

El proceso se puede hacer mediante una plataforma chilena que conecta con colegios en el extranjero.

Revisa la seccion lo ultimo
Sueldos entre $3 y $10 millones de pesos: abren convocatoria de ofertas para trabajar en Estados Unidos como profesor

Recientemente, la plataforma chilena Edbinder abrió nuevas convocatorias de ofertas laborales para hacer clases en Estados Unidos.

Con la idea de frenar el déficit de profesores en el extranjero, parte de las vacantes disponibles incluyen enseñanza del español, matemáticas, ciencia y educación diferencial.

Eso sí, gran parte del atractivo radica en los sueldos que se podrían recibir por la labores. Según el mismo espacio, el pago mensual iría entre los $3 y $10 millones.

Revisa también:

ADN

El sueldo de un docente puede aumentar progresivamente, ya que año a año se genera un nuevo contrato, lo que significa que puedes negociar el sueldo o recibir nuevas ofertas en otros colegios”, explica Bernardita Sánchez, CCO de Edbinder.

“El promedio de salario que han logrado los docentes por medio de la plataforma de Edbinder en Estados Unidos es entre US$50.000, el cual puede variar de estado en estado y que pueden llegar a ganar hasta US$120.000 al año”, profundizó la misma voz.

Por lo demás, se podría ejercer en recintos público o privados y como profesores de elementary, middle school, high school y, sobre todo, en modalidad de special education.

Siendo así, en la actualidad existen oportunidades en puntos norteamericanos tan variados como Texas, Baltimore y Chicago. Las convocatorias estarían habilitadas hasta el mes de marzo.

¿Cómo se puede postular para ser profesor en Estados Unidos desde Chile?

En primer lugar, las personas deben ingresar a la web de Edbinder (disponible pinchando aquí) y crear una cuenta en “Join for Free”.

Con el perfil ya creado se puede comenzar a subir todos los documentos que comprueben profesiones y experiencias previas.

De ahí en más se puede navegar por la plataforma e identificar las vacantes de interés (haciendo clic en “View Details”!).

Haciendo las gestiones de registro, el perfil ya estaría visible para los colegios habilitados y se podría comenzar a recibir notificaciones de interés.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad