;

Qué es la “psicología de la oposición”, una de las técnicas clave en el éxito de Elon Musk (y de otras figuras públicas influyentes)

Conoce más sobre la filosofía de vida que ocupan artistas y empresarios, para definir y priorizar sus metas.

Revisa la seccion lo ultimo
Qué es la “psicología de la oposición”, una de las técnicas clave en el éxito de Elon Musk (y de otras figuras públicas influyentes)

En el mundo de la psicología existen múltiples técnicas y estrategias focalizadas en la realización personal y los proyectos individuales como prioridad. Artistas y empresarios suelen revelar que acompañan sus exitosas trayectorias con estas técnicas.

Revisa También:

ADN

El CEO de X y Tesla, Elon Musk, quien se ha posicionado como uno de los hombres más ricos del mundo durante los últimos años, ha expresado utilizar la psicología de la oposición para tomar decisiones claves.

También otras figuras públicas exitosas, como el primer CEO de Apple, Steve Jobs, y el cofundador de Microsoft, Bill Gates, afirmaron que esta técnica sí es efectiva.

¿Qué es psicología de la oposición?

Esta técnica tiene como principal función priorizarse a sí mismo, ocupando una de las palabras más comunes en nuestro vocabulario. La psicología de la oposición fundamentalmente se logra al identificar que actividades son realmente importantes y cuáles serían distracciones.

De esta forma, uno se prepara en el día a día para entender que rechazar, o simplemente decir “no”, a situaciones que no aportarán a mejorar nuestra productividad o rendimiento.

Hace 10 años, la en ese entonces esposa de Musk, en una conferencia, afirmó la forma en que él utilizaba esta filosofía de vida: “Dijo que no a las personas que querían su tiempo, atención y energía. Dijo que no de una manera que protegiera sus recursos para poder canalizarlos hacia sus propios objetivos. Y entendí que detrás de cada no hay un ‘sí’ más profundo a lo que quieres. Tu sí profundo es tu derecho a soñar”.

Otras sugerencias para aplicar de mejor manera esta técnica es definir nuestras metas personales, tanto a corto como mediano y largo plazo, para así decidir de una mejor manera la forma en que distribuiremos nuestros tiempos y entender qué actividades serían no esenciales o podrían interferir en nuestras metas.

Si bien la disciplina y la organización son esenciales para el alcance de tus metas, esta técnica no busca que rechaces todas tus actividades extras, sino que mantengas muy bien visualizadas cuáles son los objetivos principales en tu vida y cómo no alejarte de ellos.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad