;

Nueva Ley de Cumplimiento Tributario: Así Pymes y personas naturales pueden repactar sus deudas con la Tesorería General de la República

El beneficio aplica para impuestos, contribuciones y derechos aduaneros vencidos hasta el 31 de diciembre de 2023.

Getty Images - Referencial

Getty Images - Referencial / d3sign

Gracias a la nueva Ley de Cumplimiento Tributario, tanto personas naturales como pequeñas y medianas empresas (pymes) podrán repactar sus deudas con la Tesorería General de la República, accediendo a un plan de pago de hasta 48 cuotas sin intereses. Este beneficio se puede solicitar hasta el 21 de marzo de 2025 e incluye la repactación de impuestos, contribuciones y derechos aduaneros.

La iniciativa busca aliviar la carga financiera de contribuyentes con deudas vencidas hasta el 31 de diciembre de 2023, permitiéndoles regularizar su situación tributaria sin el peso de multas o recargos adicionales.

Oportunidad para la estabilidad financiera de pymes y contribuyentes

Para muchas empresas y personas, el pago de deudas tributarias ha sido un desafío constante. Según Franco Cisternas, CRO de Simpli, empresa de factoring y experto en el ecosistema financiero chileno, esta medida tendrá un impacto positivo en la economía del país.

“Esta iniciativa no solo alivia la carga tributaria de las empresas, sino que también les permite recuperar estabilidad y enfocar sus recursos en crecer y crear empleos”, explicó. Además, destacó que esta flexibilidad es crucial para empresas que enfrentan embargos, notificaciones o procedimientos legales por parte de la Tesorería, brindándoles un respiro financiero real.

Alternativas de financiamiento para acogerse a la repactación

Muchas empresas tienen dificultades para pagar el monto inicial de los convenios de pago. Para ello, ofrecen financiamiento a través de factoring con transferencias directas a la Tesorería General de la República, facilitando el acceso al beneficio y permitiendo que más negocios regularicen su situación.

Los interesados en acogerse a esta ley deben realizar el trámite a través del sitio web de la Tesorería General de la República antes del 21 de marzo de 2025.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad