;

Fiscal Barros asegura que no se ha recibido “ninguna colaboración de Venezuela” en desarticulación de “Los Piratas de Aragua”

El persecutor explicó que han logrado “individualizar a 32 personas” de las cuales 24 están en prisión preventiva. Asegura también que la agrupación está “desarticulada absolutamente”.

Revisa la seccion lo ultimo
Fiscal Barros asegura que no se ha recibido “ninguna colaboración de Venezuela” en desarticulación de “Los Piratas de Aragua”

Fiscal Barros asegura que no se ha recibido “ninguna colaboración de Venezuela” en desarticulación de “Los Piratas de Aragua” / Diego Martin

Chile

El fiscal Héctor Barros informó sobre los avances en la investigación contra los “Piratas de Aragua”, célula del Tren de Aragua, responsables de una serie de secuestros y homicidios en Chile. En sus palabras, la facción está “desarticulada absolutamente”.

A casi un año del secuestro y asesinato del exteniente venezolano Ronald Ojeda Moreno, Barros destacó que “hemos logrado individualizar a 32 personas”, de las cuales 24 están en prisión preventiva.

Revisa también:

ADN

Entre los detenidos se encuentra Edgar Benítez Rubio, alias “El Fresa”, arrestado en coordinación con autoridades estadounidenses. Según Barros, “es uno de los sujetos que entrega el 19 de febrero de 2024 el automóvil con que secuestran a Ronald Ojeda”, además de estar vinculado a otros vehículos usados en varios secuestros y en el homicidio del exteniente de Carabineros Emanuel Sánchez Soto en abril de 2024.

“No hemos recibido ninguna colaboración de Venezuela”

Barros admitió dificultades en la extradición de siete imputados que estarían en Venezuela, señalando que “no hemos recibido ninguna colaboración del gobierno venezolano en esta materia”. Explicó que, por motivos constitucionales, Venezuela no extradita a sus ciudadanos, lo que complica el proceso judicial en Chile.

Ante una publicación del New York Times que vinculó a la embajada de Venezuela en Chile con el asesinato de Ojeda, Barros afirmó que no se ha descartado ninguna línea investigativa y que “estamos haciendo la diligencia que corresponde hacer”. Sin embargo, evitó confirmar detalles específicos para no entorpecer la investigación.

La Fiscalía continuará trabajando en coordinación con otros países afectados por el accionar del Tren de Aragua, como Perú y Bolivia, buscando avanzar en la captura de los responsables y en su eventual extradición.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad