Astrónomos descubren nuevo exoplaneta que podría sustentar vida: está más cerca de lo que pensaban
El cuerpo se denomina HD 20794 d y tiene una masa de casi seis veces la de la Tierra.
![Imagen referencial](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/7DOFSE6MOJHIRCALUN67GBF33E.jpg?auth=d0c35f8c3c3af2a7c76bde088561720f0e4306f7d4452d4303bb6f75466edafc&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
Imagen referencial / rbkomar
Los astrónomos han confirmado la existencia de un exoplaneta que podría tener los ingredientes clave para sustentar la vida, y está más cerca de lo que pensábamos.
Alrededor de una estrella situada a solo 20 años luz del Sistema Solar, se ha identificado el exoplaneta HD 20794 d, que tiene una masa de casi seis veces la de la Tierra.
Además, orbita una estrella similar al Sol a una distancia que permitiría la presencia de agua líquida en su superficie.
Sin embargo, algunas de sus propiedades generan dudas sobre su habitabilidad. Aun así, el descubrimiento es emocionante, ya que sugiere que las condiciones para la vida podrían estar más cerca de lo que imaginamos.
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FXTGJJVAN4ZDCJIJXHMEGU6ENQE.jpg?auth=9226f676e119dc1225e0d7187e56a426d9bd32bb15fbc87d1260e425c35a1bf4&width=650&height=650&quality=70&smart=true)
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FTUF4XNXI7ZBE3PE7HADVL3SA5E.jpg?auth=7785fb8ffb4b0b5695dcdc3312ee3cff9a2f210329db661f794f2f0c2d170bde&width=650&height=650&quality=70&smart=true)
“Para mí, fue una gran alegría poder confirmar la existencia del planeta”, comenta el astrofísico Michael Cretignier de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido.
¿Está en la zona habitable?
No conocemos todos los factores que contribuyen a la habitabilidad de un planeta, pero en base a la vida en la Tierra, el agua líquida es un requisito fundamental.
Por lo tanto, el primer paso para identificar un exoplaneta habitable es determinar dónde orbita su estrella.
La estrella HD 20794 es una candidata prometedora para albergar mundos habitables. Es una enana amarilla como el Sol, aunque un poco más pequeña y más antigua.
Esto significa que se encuentra en la fase más estable de su vida, fusionando hidrógeno, y ha existido el tiempo suficiente para permitir la estabilización de cualquier exoplaneta en su órbita.
A pesar de estos indicios prometedores, existen algunas advertencias y se necesitarán futuras investigaciones para conocer mejor este intrigante mundo, que se encuentra en el vecindario cósmico del Sistema Solar.
“Mi trabajo consiste principalmente en encontrar estos mundos desconocidos”, concluye Cretignier, “pero ahora estoy muy entusiasmado por lo que otros científicos puedan descubrir sobre este nuevo planeta”.