“Una larga y muy productiva llamada telefónica”: Trump acuerda con Putin negociar fin de guerra con Ucrania
El presidente de Estados Unidos dijo que extendió una invitación para visitar amabas naciones.
![Getty Images](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/ITZN6VRZQBA2JBQRMXG34X2BIM.jpg?auth=9cdc6f211dff498f5a3a385b66551e568c8fe09db1f4ad40fa4e8d2eae6e2cd6&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
Getty Images / MIKHAIL KLIMENTYEV
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que llegó a un acuerdo con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para que ambos países inicien “negociaciones de inmediato” con el objetivo de poner fin a la guerra con Ucrania.
Revisa también
Según explicó el mandatario norteamericano en su red social Truth Social, el acuerdo con su par de Rusia se logró tras una “larga y muy productiva llamada telefónica”, en la que ambos líderes expresaron su voluntad de “detener los millones de muertes que están teniendo lugar en la guerra entre Rusia y Ucrania”.
No está claro qué papel, en caso de haber tenido alguno, podría haber desempeñado Ucrania en este acuerdo entre Trump y Putin.
El presidente estadounidense afirmó que tenía intención de llamar de inmediato a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para informarle de la conversación con el mandatario ruso.
Trump detalló que Estados Unidos y Rusia “iniciarán negociaciones de inmediato” y que la delegación estadounidense estará encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz, y el enviado especial, Steve Witkoff.
“Millones de personas han muerto en una guerra que no habría ocurrido si hubiera sido presidente, pero sucedió, así que debe terminar. No deberían perderse más vidas”, afirmó Trump, quien dijo estar convencido de que estas negociaciones “serán exitosas”.
El mandatario explicó que, durante su conversación con Putin sobre la guerra en Ucrania, el presidente ruso utilizó la expresión “sentido común”, que Trump también ha empleado para justificar algunas de sus decisiones desde su regreso al poder el 20 de enero.
Los dos líderes también acordaron realizar visitas oficiales a sus respectivos países, según Trump.