VIDEO. Tres meses sin respuestas: familia de Julia Chuñil exige avances en investigación sobre su desaparición en Máfil
El caso sigue bajo secreto y Fiscalía extiende reserva por 40 días más.
Han pasado tres meses desde la desaparición de Julia Chuñil, presidenta de la Comunidad Mapuche Putreguel, quien fue vista por última vez el 8 de noviembre de 2024 en Máfil, región de Los Ríos. La mujer había salido a buscar sus vacas en un terreno en disputa cuando se perdió todo rastro de ella.
A pesar del tiempo transcurrido, la investigación sigue sin avances significativos. Así lo denunció su hijo, Pablo San Martín Chuñil, quien hizo un llamado público para exigir respuestas y visibilizar el caso.
Revisa también:
“No sabemos en qué va la investigación porque está bajo secreto. Supuestamente tenían que abrirnos la carpeta investigativa el 20 de enero, fuimos a Fiscalía y nos dijeron que la carpeta seguiría 40 días más bajo reserva. Eso significa que estaremos cinco meses sin saber qué le pasó a mi madre”, expresó en un mensaje que se ha viralizado en redes sociales.
Denuncian falta de diligencias y amenazas previas
San Martín también criticó la falta de respuesta por parte de las autoridades y señaló que sus sugerencias sobre posibles sospechosos no han sido tomadas en cuenta. afirmó.
La familia había denunciado previamente que Julia Chuñil sufrió intentos de atropello y amedrentamientos antes de su desaparición. Los ataques habrían sido presuntamente realizados por el empresario agrícola Juan Carlos Morstadt Anwandter, a quien apuntan como posible responsable.
Ante la falta de respumarioestas, San Martín hizo un llamado al Gobierno para que intervenga en la búsqueda de su madre y pidió la oportunidad de hablar con el presidente Gabriel Boric para explicarle la difícil situación que atraviesa su familia.