;

Qué dice “Infernodaga”, la canción que representará a Chile en Viña 2025 y que la iglesia y políticos de derecha califican de “blasfemia”

El tema de Dani Ride, artista chileno, ha generado diversas reacciones, ya que algunos consideran que la canción podría estar “burlándose del cristianismo”.

Revisa la seccion lo ultimo
Qué dice “Infernodaga”, la canción que representará a Chile en Viña 2025 y que la iglesia y políticos de derecha califican de “blasfemia”

Durante estos días, la canción ‘Infiernodaga’ de Dani Ride, seleccionada para representar a Chile en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2025, ha generado una serie de críticas en el mundo conservador.

Revisa también:

ADN

En concreto, diversos usuarios en redes sociales, junto a algunas autoridades políticas y religiosas, han asegurado que la canción podría estar “burlándose del cristianismo”.

El arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí, expresó su rechazo a la canción a través de sus redes sociales, donde calificó la canción de “ofensa a los creyentes” y la tildó de “blasfemia”.

Por su parte, el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, se sumó a las críticas, calificando la canción de “sacrilegio y perversión cultural”. En sus publicaciones, el político agregó que se trata de “un insulto a nuestra cultura que no representa a millones de chilenos”.

La canción

Desde el entorno del artista, explicaron que el videoclip de ‘Infiernodaga’ muestra la difícil experiencia de Dani Ride al contarle a su familia sobre su orientación sexual. Por eso, en la primera escena del video, los padres del cantante, interpretados por César Caillet y Alejandra Fosalba, están en un velorio, donde la madre dice: “Prefiero tener un hijo muerto a un hijo homosexual”.

Una de las escenas más polémicas del video muestra a un sacerdote dirigiendo un funeral, mientras Dani Ride aparece con una corona de espinas, que claramente hace referencia a Jesús. Este momento ha sido interpretado por algunos en redes sociales como “una burla al cristianismo”.

“Hay un paralelo super artístico”

Camila Grandi, directora del videoclip, explicó a Culto que la representación del sacerdote es una crítica a la situación que vive la comunidad LGBT. “Lo del cura obvio que es una crítica”, dijo.

Además, aclaró sobre la imagen de Dani Ride con la corona de espinas: “Se le ocurrió a él. Esta comparación de que Jesús fue juzgado y la gente de la comunidad es juzgada, ahí creo que hay un paralelo super artístico y metafórico”.

“En el video no nos estamos riendo de nadie, al contrario, estamos planteando un problema representado de una forma artística”, cerró.

Revisa la canción aquí:

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad