“Literalmente fue un infierno: veíamos bolas de fuego caer del cielo”: el dramático relato de damnificada en los incendios forestales en La Araucanía
En conversación con Ciudadano ADN, Yasna Concha, residente de la comunidad Lorenzo Necul en Perquenco, comentó los tensos momentos que vivieron al verse rodeados por las llamas.
![“Literalmente fue un infierno: veíamos bolas de fuego caer del cielo”: el dramático relato de damnificada en los incendios forestales en La Araucanía](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/ASYT5RV7AJDFBNECZIOXQFSQH4.jpg?auth=373e9c2c69407e625e3b4b5314a49e63147561bb6fedd50041b056a586a3fb69&width=736&height=552&quality=70&smart=true)
“Literalmente fue un infierno: veíamos bolas de fuego caer del cielo”: el dramático relato de damnificada en los incendios forestales en La Araucanía
11:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1739376276143/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
La región de La Araucanía sigue enfrentando una de las emergencias más críticas de los últimos años debido a los incendios forestales que han arrasado miles de hectáreas.
Revisa también
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FW5TMSOR2TZHHPFKNSYYDR4SA4U.png?auth=d676f2b0d5fef99d6778f55990ba5f94294152e980b61d66c6fca07682431209&width=650&height=366&quality=70&smart=true)
En medio de esta catástrofe, las historias de los damnificados reflejan el dramático impacto del fuego en la vida de cientos de familias.
“Literal fue un infierno”
Yasna Concha, residente de la comunidad Lorenzo Necul en Perquenco, lo perdió todo en el siniestro y recuerda con angustia los momentos en que su hogar fue consumido por las llamas.
“Fue choqueante vivir este infierno porque literalmente fue un infierno. Ver bolas de fuego cayendo desde el cielo, teniendo todo, logramos arrancar y fue horrible”, relató la mujer en conversación con Ciudadano ADN.
La emergencia se desencadenó rápidamente y, aunque en un principio creyeron que las llamas estaban lejos, el fuego avanzó sin control. “Nosotros veíamos el fuego lejano, pero no nos dimos ni cuenta y empezaron a caer las bolas de fuego. El bosque verde se prendió entero, la gente empezó a asustarse y cada uno trató de salvar a su familia, sus siembras, sus animales”, agregó.
“Hijo, tú puedes”
Uno de los momentos más angustiantes para Yasna fue cuando su hijo, quien no sabía manejar, tuvo que tomar el volante para escapar. “Mi hijo pescó el auto y me decía: ‘Mamá, no puedo’, pero le dije: ‘Hijo, tú puedes’, mientras las llamas nos rodeaban”.
Con el fuego cada vez más cerca, lograron salir a salvo. “Si no fuera por él, también nos quemamos porque pasamos entre llamas. Fue como en las películas, las llamas rodeándonos y los niños gritando ‘mamá, ¿qué pasa? ¿Nos vamos a quemar?’. Solo podía decirles que todo iba a estar bien”, recordó.
Actualmente, Yasna y su familia se refugian en la casa de un vecino, Fernando Uribe, quien les brindó un techo tras la pérdida de su hogar. A pesar de la tragedia, mantiene la esperanza y un espíritu de lucha: “Vamos a salir adelante, tomar impulso y seguir luchando”.
Campaña Levantemos Chile
Askaan Wohlt, director de emergencias de Levantemos Chile, destacó la urgencia de la ayuda para los damnificados.
“Hay familias que lo han perdido todo y van a necesitar un empujón importante para reconstruir sus hogares y sus vidas. Necesitamos remecer el corazón de los chilenos”, dijo, explicando que la campaña solidaria está enfocada en entregar alimentos, materiales de construcción y forraje para los animales.
La organización habilitó una cuenta en el Banco de Chile para recibir donaciones, la cual está disponible en su página web.