Hilo dental, enjuague o cepillo de dientes: este es el orden correcto para una buena higiene bucal, según expertos
El experto explica que no siempre se limpia, de manera minuciosa, todos los lugares de la boca.

Durante 2024, la OMS realizó una encuesta con respecto a salud pública, la que reveló una cifra alarmante sobre la salud bucal de los chilenos.
Revisa también:

Los datos indican que un 55% de la población nacional tiene caries. Además, la última Encuesta Nacional de Salud prevé que solo el 1% de la población envejecerá con su dentadura completa.
Ante este preocupante panorama, ADN.CL conversó con el cirujano dentista Denis Toledo, quien nos explicó los factores que influyen en una buena o mala higiene bucal.
“El error más frecuente de las personas al momento de lavarse los dientes es el tiempo que dedican al cepillado. Eso pasa no solo en los niños, sino que también en los adultos”, comenzó explicando.
En cuanto al orden en que se deberían lavar, el cirujano dentista explica que “el lavado de dientes parte con el cepillo, luego te puedes pasar el hilo dental y terminar con un enjuague bucal”.
¿Cuándo usar hilo y enjuague bucal?
Aunque detalla que en cuanto al orden del hilo dental y enjuague, estos pueden ser como la persona estime conveniente, pero el cepillado siempre va primero.
En cuanto al tiempo que debe pasar entre la comida y el cepillado, Toledo indicó que “después de cada comida tienen que esperar 30 minutos para lavarse los dientes”.
Según el especialista esto es porque en los primeros 30 minutos después de comer hay interacción, componentes que están compartiendo en la boca.
Si la persona se cepilla antes de la media hora, la interacción se ve interrumpida y a largo plazo, con el pasar de los años, tiene consecuencias; como por ejemplo, tener mayor sensibilidad o mayor desgaste de dientes.
Al momento de ser consultado cada cuanto tiempo se debe visitar al dentista, el experto respondió que “cada seis meses se recomienda realizar una limpieza, yo siempre le digo a los pacientes que es ideal hacerlo dos veces al año”.
Además, explicó que el cepillado debe durar entre 3 a 5 minutos, esto porque “menos de 3 minutos se ha demostrado que no es eficiente, les aconsejo a los pacientes que coloquen una canción mientras dura el cepillado para así llevar un control del tiempo”, concluye.