Esta es la temperatura y modo ideal para el aire acondicionado: evitarás discusiones en la oficina
Revisa aquí los detalles para lograr un equilibrio entre el confort y la eficiencia energética.
![Esta es la temperatura y modo ideal para el aire acondicionado: evitarás discusiones en la oficina](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/TAD7RMYQQBFWBAMCHYJQF6UFX4.png?auth=ff0ce05949503f22c5b2aeac25c249dc2170666457e7efe433e05640e4b9f68e&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
Esta es la temperatura y modo ideal para el aire acondicionado: evitarás discusiones en la oficina / Getty Images
Uno de los mejores aliados durante las temporadas de calor intenso es, sin duda, el aire acondicionado.
Este dispositivo, diseñado para regular la temperatura en espacios cerrados, no solo brinda confort en el hogar, sino que también puede ser esencial en entornos laborales y educativos.
Revisa también:
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FW33GQQIY5VBU7HRWEEDAVXCNBY.png?auth=d959d37c7a0e4a2d0fa841400838951b447325fd9e271aa657382823eb99146c&width=650&height=366&quality=70&smart=true)
Sin embargo, su uso podría generar debate, especialmente en torno a la configuración ideal, desde el modo más adecuado hasta la temperatura óptima para garantizar bienestar sin desperdiciar energía.
Afortunadamente, para todo lo anterior existe una respuesta.
¿Cuál es el modo y temperatura ideal del aire acondicionado?
“Para lograr una buena eficiencia energética en el uso de los equipos de aire acondicionado, es recomendable una temperatura de entre 23 y 24 grados Celsius”, explica a ADN.cl Uwe Rohwedder, decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Central.
“Suele subir el consumo en hasta un 10% por cada grado menos que uno le coloque”, detalla el académico, quien también postula que el modo ideal del equipo es “automático”.
“Trae sensores para administrar mejor el consumo y equilibrar entre ventilar y enfriar, salvo que se trate de un ambiente muy húmedo que puede ser costero, donde que es conveniente secar un poco el aire para hacer el enfriamiento más eficiente”, profundiza.
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FJQB4FHVVY5BWJF5N6MFYVF6CLY.jpg?auth=fc4c8e16e1820f07df0f3130595802d5c56a052b09a9af65c13bf089c1aeab47&width=650&quality=70&smart=true)
Capelle.r
Dependiendo del equipo que se usa, y la potencia del mismo, no es mala idea realizar una mantención cada cuatro años para chequear que todo funcione correctamente.
“Siempre importante que esté bien sellado, que no tenga fugas de aire. Si funciona con filtros, estos deben ser limpiados según la carga que se le dé al equipo. Si tiene drenaje de humedad, chequear que este fluya sin problemas”, dice Rohwedder.
¿Cuánta luz gasta un aire acondicionado en Chile?
“Un equipo de 12,000 BTU consume aproximadamente 1.2 kW por hora”, explicó hace algún tiempo a este medio Michael Silva, académico de la Facultad de Ingeniería de la misma casa de estudio.
Si se calcula un consumo de 1.2KW por ocho horas durante treinta días, todo equivale a $43.200 al mes.