Contraloría descubre irregularidades en uso de fondos para la escasez hídrica en región de Coquimbo: ordenan devolución del dinero
La entidad identificó irregularidades en el uso de fondos destinados a la falta de agua en cinco comunas de la región, ordenando la restitución de más de $45 millones.
![Contraloría descubre irregularidades en uso de fondos para la escasez hídrica en región de Coquimbo: ordenan devolución del dinero](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/ST3CZWJHHRGQFLTWUYVS2V5JI4.jpg?auth=3a49ff36e6d86d31d07a0ebc5049ef63ec39aa221c89828fb45e76487aa95355&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
Contraloría descubre irregularidades en uso de fondos para la escasez hídrica en región de Coquimbo: ordenan devolución del dinero / Foto Gore Coquimbo
Santiago de Chile
La Contraloría General de la República reveló una serie de irregularidades en el manejo de recursos destinados a mitigar la escasez de agua en cinco municipios de la región de Coquimbo. En su informe, la entidad fiscalizadora destacó inconsistencias en las rendiciones de cuentas de las comunas de Coquimbo, Andacollo, Ovalle, Punitaqui y Salamanca.
En Ovalle, se encontró un sobreprecio significativo en la compra de bombas de agua. El municipio adquirió cuatro unidades por poco más de $1 millón cada una, sin IVA, cuando otras ofertas en la plataforma Mercado Público oscilaban entre $150 mil y $470 mil.
Revisa también:
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FQBW44XSHTBALZCRXXW2ZET3SUA.jpg?auth=85293fb55ed44e71cfd212f9de75be16a7b10e5fb47bb0947c827c31eab3b700&width=650&height=366&quality=70&smart=true)
Además, en Andacollo y Salamanca se detectó que ambos municipios habían presentado rendiciones por deudas de agua potable que no existían. Andacollo solicitó cerca de $14 millones y Salamanca poco más de $31 millones, lo que derivó en la orden de devolución de más de $45 millones a las arcas municipales.
El informe también señaló que los municipios de Andacollo, Paihuano y Coquimbo adquirieron bienes y servicios por un total de $109 millones, pero no se encontraron los registros firmados de recepción de los mismos, lo que pone en duda la correcta utilización de esos recursos.
Ante estas irregularidades, la Delegación Presidencial de Coquimbo ha instruido la restitución de los fondos en un plazo máximo de 30 días hábiles. Además, los antecedentes fueron derivados al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado para iniciar las investigaciones correspondientes.