AUDIO. Catalina Fillol no descarta que el Chile Open cambie de superficie: “Tenemos que ajustarnos a lo que es necesario para que el torneo se mantenga acá”
En conversación con ADN TOP KIA, la directora del evento valoró el trabajo para evitar los problemas con las canchas que se vieron el año pasado.
![Catalina Fillol no descarta que el Chile Open cambie de superficie: “Tenemos que ajustarnos a lo que es necesario para que el torneo se mantenga acá”](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/V7E5CEGBMBF7DJMD65KQXMZDTQ.jpg?auth=666b7d22803d666522f9b6bc9b9bb52e4b49971f39f30794bf24f1335c8d27f5&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
Catalina Fillol no descarta que el Chile Open cambie de superficie: “Tenemos que ajustarnos a lo que es necesario para que el torneo se mantenga acá” / JESUS MARTINEZ / AGENCIA UNO
Durante la edición de hoy miércoles en ADN TOP KIA, conversamos en nuestros estudios con la directora del Chile Open, Catalina Fillol, a dos semanas de que comience el máximo torneo de tenis en Chile.
“Estamos en la cuenta regresiva. Las graderías ya están listas. El año pasado incorporamos asientos numerados y, en ese sentido, vamos bien, vamos creciendo. Hemos aumentado el presupuesto de producción para seguir creciendo, incorporando doble galería en la cancha 1. También incorporamos distintas instancias para que, por ejemplo, el público pueda ver cómo los jugadores van calentando”, resaltó, junto con atractivos más allá de lo tenístico.
Revisa también:
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FWJ4R24XBGJFRVMRYTUAA7XTDHI.jpg?auth=2f22f0e4cbf9fee291d857cca03d53579e3a5c9dfa6e2aaf6153582b85c680c7&width=650&height=366&quality=70&smart=true)
“El año pasado instauramos el Chile Open On Stage. En un evento como el tenis, que dura una semana completa y que arranca a las 2 de la tarde hasta la noche, queremos entregarle un espacio de convivencia, entretención y ocio. Los Tres tocarán previo a la final. También tendremos una clase de gimnasia. Los jugadores interactuarán con la gente en el village”, dijo, sin anticiparse en torno a las invitaciones que deben entregar al cuadro principal.
“Nos reservamos dos wild cards con prioridad en los tenistas chilenos, pero guardamos el anuncio más cerca de la fecha porque también tenemos que velar por el espectáculo deportivo. Si hay un jugador que lo mejora, también lo tomamos en consideración”, enfatizó.
Catalina Fillol y el futuro del Chile Open
Ante la polémica del año pasado, la directora del torneo asumió que han buscado evitar el tener líos con la cancha.
“Tomamos con mucha responsabilidad lo que pasó. Hemos invertido tiempo y trabajo, las canchas están respondiendo bien. Hicimos dos torneos M15 no solo para potenciar el tenis chileno, sino para darle rodaje a las canchas. A eso le sumamos que vino un encargado de la ATP a ver las canchas y estamos bien”, aseguró, proyectando el hecho de que pueda haber un cambio de superficie.
“Generalmente, previo a un torneo grande, se juega en la superficie de ese torneo grande. Si miramos esa lógica, para Indian Wells y Miami, lo lógico es que fuéramos un torneo en cemento. La decisión de cambio de superficie lo toma la ATP”, comentó Catalina Fillol, sin descartar que se juegue sobre cemento.
“Queremos que el torneo se mantenga en Chile y que vaya creciendo en el largo plazo. Tenemos que ajustarnos a lo que es necesario para lograr eso y si lo que es necesario es cambiar de superficie, es lo que intentaremos hacer. Ahora, internamente nos cuestionamos si es lo mejor o no, hay una tradición de arcilla en Chile y Sudamérica, buscamos potenciar el tenis en Sudamérica también. Debemos hacer todo lo posible para mantener el torneo en Chile”, recalcó, apuntando a que los torneos en el continente tienen más potencial que lo que indica el calendario ATP.
“Acá en Sudamérica el estadio se llena. Superamos la meta de público. Demuestra que hay apoyo y crecimiento. Tenemos la tarea de seguir mostrando eso, año a año, demostrar que estamos bien posicionados como continente, con tres grandes eventos que quieren seguir proyectándose”, concluyó Catalina Fillol.