;

Tribunal ordena prisión preventiva para 14 miembros de los “Piratas de Aragua”

Las detenciones incluyen a un miembro clave de la banda y forman parte de una investigación basada en pruebas telefónicas, domicilios y peritajes balísticos.

Revisa la seccion lo ultimo
Tribunal ordena prisión preventiva para 14 miembros de los “Piratas de Aragua”

Tribunal ordena prisión preventiva para 14 miembros de los “Piratas de Aragua” / VICTOR HUENANTE

Santiago de Chile

El Tribunal de Garantía de Santiago ordenó este martes la prisión preventiva de 14 integrantes de los “Piratas de Aragua”, facción del Tren de Aragua, en el marco de una investigación por delitos de crimen organizado. Los imputados fueron formalizados por asociación criminal, extorsiones, homicidios, secuestros y secuestros con homicidio.

Con esta resolución, ya son 17 los integrantes de esta organización que se encuentran privados de libertad, sumando a los tres que recibieron la misma medida en las últimas semanas. Además, se informó que cuatro personas han sido detenidas en el extranjero (tres en Colombia y una en Estados Unidos) y se han iniciado los procesos de extradición.

Revisa también:

ADN

En total, la causa contra los “Piratas de Aragua” mantiene a 21 imputados en prisión preventiva. De ellos, nueve están directamente vinculados al secuestro y asesinato del exteniente venezolano Ronald Ojeda, según detalló la Fiscalía.

“No eran hecho aislados”

El fiscal coordinador de la Fiscalía ECOH, Héctor Barros, valoró la decisión del tribunal y explicó que los imputados forman parte de una estructura criminal con distintos niveles de jerarquía. “Se logró establecer que hay siete hechos criminales en los que ellos tienen participación, sean secuestros, secuestros con homicidios, extorsiones y como asociación criminal", afirmó.

Uno de los acusados, identificado como Jolvi González Arcaya, sería un miembro clave dentro de la banda. “Es básicamente un tipo que participa en muchas funciones dentro de la estructura criminal, está en el segundo nivel dentro de la organización y disponible para realizar todos los delitos que la asociación criminal va realizando en el tiempo“, indicó Barros.

La fiscalía explicó que la investigación incluyó un trabajo de análisis conjunto con Carabineros y la Policía de Investigaciones, donde se cruzaron información. “Todo eso que se repetía en varios de los casos fueron considerados para efecto de establecer que no se trataban de hechos aislados, sino que de una organización criminal", concluyó Barros.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad