¿Qué significa caminar con las manos en la espalda? Esto dicen los expertos
Los psicólogos explicaron lo que hay detrás de esta tendencia.
![¿Qué significa caminar con las manos en la espalda? Esto dicen los expertos](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/D5BYRHA43ZF2LAQBSBN6AE5XUQ.jpg?auth=2a464290fc2b2c601e092738078aee34b918ff361d1d60521b4bd295671b2c97&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
La comunicación no verbal desempeña un papel crucial en nuestras interacciones diarias, transmitiendo mensajes a través de gestos, posturas y expresiones faciales.
Estos elementos pueden revelar aspectos de nuestra personalidad y estado emocional, a menudo de manera inconsciente.
Un gesto común es caminar con las manos unidas detrás de la espalda, una práctica frecuentemente observada en personas mayores, militares o profesores.
Según el psicólogo y experto en comunicación no verbal, Rodrigo Pérez, esta postura puede asociarse con autoridad, calma o reflexión.
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FT3PLBKRDJ5AURBUHNTSNJO5VPM.jpg?auth=2d82948d24c11121e05eef61e22713dd196b5aafa92a5b970c52b39185d1d5a2&width=650&height=650&quality=70&smart=true)
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FFF2ZYHMNRZGXFN2IGBVA4FKHEU.jpg?auth=c3606da07f9cdbd6f484bb05c4b6acff8060bab2bbeb0885d4fc282885f605d9&width=650&height=650&quality=70&smart=true)
Señala que “dejar el pecho y abdomen descubiertos demuestra que tiene confianza en sí mismo y no le teme a los peligros”.
Además, esta posición puede indicar introspección, ya que algunas personas la adoptan cuando están inmersas en sus pensamientos.
También puede generar un “espacio de tranquilidad” que bloquea estímulos externos, facilitando la concentración y creatividad.
Aspectos a considerar
Sin embargo, el contexto es fundamental para interpretar correctamente este gesto.
En situaciones formales o laborales, caminar con las manos detrás de la espalda podría percibirse como desinterés o relajación excesiva, lo que podría ser mal visto en entornos que demandan profesionalismo y atención.
José Ignacio Fernández, criminólogo conocido como @soycriminólogo en redes sociales, también destaca la relevancia de la expresión corporal en diversos ámbitos, incluyendo el laboral y el policial.
Según el experto, gestos como frotarse las manos o las rodillas suelen indicar que una persona está intentando calmarse ante el estrés o la tensión.
Asimismo, agarrarse las manos por delante puede demostrar una forma de adquirir seguridad frente a situaciones tensas.
Comprender y ser consciente de nuestro propio lenguaje corporal, así como interpretar el de los demás, puede mejorar significativamente nuestras interacciones y relaciones.
Fernández enfatiza que “aprender a leer a los demás a través de sus movimientos, gestos y expresiones sirve no solo para descubrir que alguien está mintiendo, sino también para saber con qué tipo de persona estás lidiando”.
En resumen, la comunicación no verbal es una herramienta poderosa que, cuando se comprende y utiliza adecuadamente, puede enriquecer nuestras interacciones y ofrecernos una comprensión más profunda de quienes nos rodean.