;

Muere recordado actor de “Street Fighter” y “Rápido y Furioso”: tenía 61 años de edad

La noticia fue confirmada por su hijo. “Vivió una vida increíble y de ninguna manera su impacto termina aquí”, dijo.

Revisa la seccion lo ultimo
Muere recordado actor de “Street Fighter” y “Rápido y Furioso”: tenía 61 años de edad

Esta semana el mundo del cine y la televisión recibió una dura noticia luego de que se confirmara la muerte de un reconocido actor que formó parte de distintas ficciones.

Todo se trata del veterano Peter “Navy” Tuiasosopo, quien se hizo con conocido por trabajos en cintas como Street Figther (1994), Batman y Robin (1997) y Rápido y Furioso (2001).

Revisa también:

ADN

Según confirmó su hijo Manoah Peter Tuiasosopo al medio de espectáculos TMZ, el artista falleció durante la mañana del lunes en Phoenix, Arizona, debido a complicaciones cardiacas.

Mi padre vivió una vida increíble y de ninguna manera su impacto termina aquí... Su fuerza, amor, compasión y bondad se sentirán por siempre”, escribió el mismo en un publicación compartida en Facebook.

“Un pionero para los actores polinesios en Hollywood”, lo definió en el diálogo con el sitio antes mencionado. “Les agradecemos nuevamente a todos por sus pensamientos y oraciones y les pedimos su continuo apoyo durante este momento difícil y emotivo”, dijo.

Comenzando con su carrera en el año 1991, Tuaiasosopo es mayormente reconocido por su trabajo como E.Honda en las cintas que adaptaron el videojuego de Capcom y que fueron protagonizadas por Jean-Claude Van Damme.

ADN

Getty Images

Eso sí, más allá de la pantalla grande también acumuló un buen número de créditos en series de televisión como Hawaii, NCIS, Mob City, Ray Donovan o New Girl entre los años 2012 y 2016.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad