Gobierno declara emergencia agrícola en La Araucanía y extiende toque de queda: van más de 14.000 hectáreas consumidas
Las autoridades mantienen la alerta mientras la emergencia deja viviendas destruidas, evacuaciones masivas y condiciones climáticas propicias para nuevos focos.
![Gobierno declara emergencia agrícola en La Araucanía y extiende toque de queda: van más de 14.000 hectáreas consumidas](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/745O2G7EDZHB5LUWY3EMYXU3UM.jpeg?auth=f7fe08ef0e2df0aef96a367c4b3e3e1122087dd9a79c2f2d5c47443751caf8b7&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
Gobierno declara emergencia agrícola en La Araucanía y extiende toque de queda: van más de 14.000 hectáreas consumidas / Diego Martin
Santiago de Chile
El Gobierno reforzó las medidas ante los incendios forestales que han consumido más de 17.000 hectáreas en la zona centro-sur del país. La Araucanía, la región más afectada, registra 14.240 hectáreas quemadas, lo que llevó a la extensión del toque de queda y la declaración de emergencia agrícola.
Según Conaf, hasta el martes había 31 incendios activos, con 17 concentrados en La Araucanía. La emergencia ha dejado una persona fallecida, 44 damnificados y 28 viviendas destruidas. Senapred emitió múltiples alertas de evacuación, principalmente en Traiguén y otras localidades del Biobío.
Revisa también:
La Delegación Presidencial de La Araucanía extendió el toque de queda en 12 comunas, vigente desde el 8 de febrero, entre las 22:00 y las 06:00 horas. En lo que va de su aplicación, 32 personas han sido detenidas por infringir la medida.
Se tomarán medidas
La directora de Senapred, Alicia Cebrián, informó que “está en proceso de investigación la vinculación” de un detenido en el Maule con uno de los incendios. Con él, ya son 15 los formalizados por su presunta responsabilidad en los siniestros.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, confirmó la declaración de emergencia agrícola en La Araucanía. “Eso permite que los gobiernos regionales y distintas instituciones puedan destinar o redireccionar recursos para actuar de manera concreta”, explicó.
Agregó que “durante este fin de semana vamos a estar en condiciones, particularmente con usuarios de Indap, de poder contribuir con lo más urgente que es la alimentación animal”.
Las autoridades advirtieron que las condiciones climáticas seguirán favoreciendo la propagación del fuego en la precordillera, desde el Maule hasta La Araucanía.