El peor registro desde los 90: Chile cae en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 en un contexto de preocupante deterioro global
El informe de Transparencia Internacional alerta sobre la persistencia de altos niveles de corrupción en el mundo y su impacto en la crisis climática.
![El peor registro desde los 90: Chile cae en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 en un contexto de preocupante deterioro global](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/LOK42EHG5BAY3BBHQSVJFY6SAI.jpg?auth=6972537cb7c58055dd73ee293b08ef56551fc195aa1abd2375f9a241676f433b&width=736&height=552&quality=70&smart=true)
El peor registro desde los 90: Chile cae en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 en un contexto de preocupante deterioro global
03:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1739296576738/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
La corrupción sigue siendo un problema grave a nivel global, con dos tercios de los países obteniendo puntajes inferiores a 50 en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, publicado por Transparencia Internacional.
Revisa también
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FR7VUQLLOL5HFBMDJ37BRAEMQ5M.jpg?auth=64d080f806013cd03d8ae7a8eca48bfb1f11d3c93298a89214479a88a2df679a&width=650&height=366&quality=70&smart=true)
El estudio advierte que, sin medidas contundentes, la corrupción seguirá socavando la democracia, los derechos humanos y la respuesta ante la crisis climática.
Los resultados
El informe señala que algunos de los países más involucrados en la lucha contra el cambio climático experimentaron un retroceso en sus puntajes.
Brasil, que será anfitrión de la COP30, alcanzó su peor puntuación histórica (34), mientras que Sudáfrica, sede de la Cumbre del G20, bajó a 41 puntos. En tanto, Azerbaiyán, que recibió la COP29 y albergó a más de 1.700 representantes del sector de combustibles fósiles, obtuvo solo 22 puntos.
Según François Valérian, presidente de Transparencia Internacional, la corrupción no solo detiene el desarrollo, sino que también “es un factor decisivo en el declive de la democracia y la inestabilidad”.
En el ranking de este año, Dinamarca se mantiene como el país con menor percepción de corrupción (90 puntos), seguido por Finlandia (88) y Singapur (84). En el otro extremo, Sudán del Sur (8), Somalia (9) y Venezuela (10) figuran como los países con peor desempeño.
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2F6YU2YZAZ5RC6NPBGLHWVBPUWZE.jpg?auth=92c77c92e19a72977fa0cccfea2b186886382d6478849847fc91cce4fd34fa6e&width=650&quality=70&smart=true)
Getty Images / Jesus Vargas
¿Qué pasa con Chile?
Chile, que históricamente ha ocupado posiciones destacadas en transparencia dentro de América Latina, sufrió una caída de tres puntos respecto al año anterior, alcanzando una calificación de 63 sobre 100 y situándose en el puesto 32 a nivel mundial.
Este es el peor puesto del país desde que forma parte de la medición.
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FPKM43L6RV5CWPF273JULGEUAMQ.jpeg?auth=dec76b47a061793bf22580057c14209e37edc1411cdf32471acf782816f04396&width=650&quality=70&smart=true)
Índice de Percepción de la Corrupción 2024