Trayectoria llena de reconocimientos: quién era Virginia Martínez, la doctora que murió atrapada en incendio forestal en Curepto
La adulta mayor perdió la vida a los 82 años.

Un incendio forestal que afectó sectores rurales de la comuna de Curepto cobró la vida de una de las figuras más influyentes de la medicina chilena: la doctora Virginia Martínez Corta, de 82 años.
Revisa también

Su legado en el campo de la anatomía patológica y la formación de especialistas marcó un hito en la historia de la medicina en Chile.
Graduada en la Universidad de Chile, completó sus estudios entre 1958 y 1964, para luego especializarse en Medicina Interna y Anatomía Patológica entre 1965 y 1968, debido a la escasez de especialistas en esta área en ese tiempo.
Tras completar su formación, en 1969 obtuvo dos becas de postgrado en la Universidad de Londres.
Su brillante carrera profesional tras estudiar en el extranjero
A su regreso a Chile, asumió el cargo de Jefa del Servicio de Anatomía Patológica en el Hospital San Juan de Dios, donde además impartió clases a estudiantes de pregrado y postgrado.
Su compromiso con la educación la llevó a formar más de 40 médicos becados en su disciplina, dejando un impacto duradero en la formación médica del país.
En 1980, participó en la creación de la Sociedad Chilena de Anatomía Patológica, institución que presidió durante seis años y con la que colaboró para establecer un Programa de Formación de Especialistas en esta disciplina, estructura aún vigente.
Su invaluable contribución fue reconocida en agosto de 2013, cuando fue nombrada como la primera Maestra de la Patología Chilena, destacando su trayectoria y compromiso con la docencia.
Su dedicación fue tal que durante más de 40 años impartió clases, muchos de ellos ad honorem, guiando con vocación a nuevas generaciones de médicos.
El Colegio Médico le otorgó el Premio de Trayectoria Académica en honor a su incansable labor educativa y su impacto en la formación médica en Chile.