Qué le pasa a tus riñones si tomas café todos los días, según expertos
Los riñones son importantes porque producen hormonas que ayudan a controlar la presión arterial, a producir glóbulos rojos y mantener los huesos fuertes y saludables.

Empezar el día con una taza de café es una de las costumbres más arraigadas entre las personas. Generalmente, se le asocia con una mayor sensación de energía.
Revisa también:

Es por ello que es objeto de constante estudio para ver sus efectos en distintos ámbitos de la salud.
Si bien algunas investigaciones han relacionado el consumo de café con el daño renal, otras investigaciones han reportado que no existe asociación entre el consumo de cafeína y el desarrollo de enfermedad renal crónica.
Cuidar la salud renal es clave, ya que estos dos órganos están ubicados uno a cada lado de la columna y se encargan de filtrar alrededor de media taza de sangre por minuto, eliminando los desechos y el exceso de agua para producir la orina.
Qué le pasa a tus riñones si tomas café todos los días, según expertos
Según recoge el sitio Verywell Health, un estudio de 2022 concluyó que las personas que las personas que bebían cualquier cantidad de café todos los días tenían un 15% menos de riesgo de sufrir daño renal, y las personas que bebían de 2 a 3 tazas al día tenían un 22% - 23% menos de riesgo.
La investigación realizada por la Universidad John Hopkins, en Estados Unidos, también señala que ya se había demostrado antes que el café podría prevenir enfermedades crónicas y degenerativas como la diabetes tipo 2, la enfermedad cardiovascular y las hepatopatías.
El autor del estudio, el Dr. Chirag Parikh, director de la División de Nefrología y profesor de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins explicó que “ahora podemos añadir una posible reducción del riesgo de IRA a la creciente lista de beneficios para la salud de la cafeína”.
La IRA, según la describe la National Kidney Foundation, es un “episodio repentino de insuficiencia renal o daño renal que ocurre en unas pocas horas o unos pocos días”. Esto hace que los productos de desecho se acumulen en la sangre, lo que dificulta que los riñones mantengan el equilibrio correcto de líquidos en el cuerpo.