Democracia Viva: Fiscalía acusa a Catalina Pérez de “maquinación” para obtener fondos estatales
Las acusaciones fueron lideradas por el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, durante la audiencia de revisión de desafuero contra la diputada exFrente Amplio.

Democracia Viva: Fiscalía acusa a Catalina Pérez de “maquinación” para obtener fondos estatales / Pablo Ovalle Isasmendi
La Corte de Apelaciones de Antofagasta revisa este lunes la solicitud de desafuero contra la diputada Catalina Pérez (exFA), en el marco de la investigación por presunto fraude al Fisco en la investigación a Democracia Viva, que dio paso a las indagaciones del llamado Caso Convenios.
Revisa también

Durante la audiencia, el Ministerio Público acusó una “maquinación” para obtener contratos con fondos estatales con “fines políticos”.
Según detalló el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, la parlamentaria tuvo un rol clave en la facilitación de convenios entre la Seremi de Vivienda y la fundación Democracia Viva, dirigida por su expareja, Daniel Andrade.
“Estamos viendo cómo se va artificialmente creando una maquinación para favorecerse con contratos fiscales”, señaló el persecutor, agregando que Andrade reconoció en conversaciones de WhatsApp el uso político de estos recursos.
Por su parte, la defensa de Pérez rechazó las acusaciones y aseguró que la solicitud de desafuero se basa en “especulaciones” y “rumores”. “Se reafirma que cualquier tipo de involucramiento que se pueda desprender de esta prueba ha sido netamente político y mediático”, sostuvo su equipo jurídico.
El Ministerio Público también acusó que la diputada asesoró a Andrade en la postulación de proyectos y en la redacción de mensajes clave. “Le pedía consejo sobre cómo postular y corregía los borradores de conversaciones relacionadas con los convenios”, afirmó la Fiscalía.
El tribunal de alzada dará a conocer su resolución durante la tarde, en un caso que ha remecido el escenario político y judicial del país.