Toque de queda en la región de La Araucanía: Cómo obtener salvoconducto y comprar combustible
De acuerdo a lo decretado por el Gobierno, la restricción de desplazamiento regirá entre las 22:00 y las 6:00 horas.
![Agencia Uno](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/SHHSRW3YRJB5HDGUWHHYCTWEDM.jpg?auth=310df91a50775926a25f331c351a0dedda2cf36a60480ee60c6b79e7a76e7b4c&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
Agencia Uno / Leonardo Rubilar
Desde este sábado 8 de febrero, el Gobierno implementó un toque de queda en 11 comunas de la región de La Araucanía debido a las altas temperaturas y el riesgo de incendios forestales.
Revisa también
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FK3B6WYZKMJBQ5H6U7QFMSDWFUA.jpg?auth=7a340ba4de6436f7a69b1203135dbd18f54f07f2ce84969c57af5dec7875c293&width=650&height=366&quality=70&smart=true)
La restricción de desplazamiento regirá entre las 22:00 y las 6:00 horas, por lo que cualquier persona que necesite movilizarse en ese horario deberá contar con un salvoconducto otorgado por Carabineros.
¿Dónde afecta?
Este toque de queda afecta a las comunas de Angol, Collipulli, Ercilla, Los Sauces, Lumaco, Purén, Renaico, Traiguén, Victoria, Perquenco y Galvarino.
¿Cómo solicitar el salvoconducto?
Para tramitar el documento, se debe ingresar al sitio web www.comisariavirtual.cl y acceder con Clave Única. Luego, hay que seleccionar la opción “Salvoconducto por toque de queda” y completar el formulario con los datos personales.
Una vez aprobado, el sistema enviará el documento al correo electrónico del solicitante, el cual deberá ser presentado ante las autoridades en caso de ser requerido.
Cabe señalar que el salvoconducto es individual, por lo que es responsabilidad de cada persona (trabajador) hacer el trámite.
Restricción en la venta de combustibles
Además, el jefe de la Defensa Nacional en la región de La Araucanía, el general Alejandro Moreno, anunció que la venta de combustible estará restringida y solo se permitirá la compra con un salvoconducto emitido por Carabineros.
La medida, establecida en coordinación con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), prohíbe la venta de bencina y otros combustibles en bidones o tambores sin el permiso correspondiente.
Sin embargo, quedan exentas las personas electrodependientes que requieran suministro para equipos médicos.
Salvoconducto para compra de combustible
Para obtener este documento, el procedimiento es similar al del toque de queda: ingresar a la Comisaría Virtual, acceder con Clave Única, seleccionar la opción “Salvoconducto para compra de combustible” y completar el formulario. Tras su aprobación, se enviará al correo del solicitante.