;

VIDEOS. Reactivación de la quebrada Caunire por lluvias provoca cortes de ruta y afecta a vecinos en Arica

Entre otras complicaciones, el aumento del caudal provocó la interrupción de la Ruta A-200 y el cierre del ferrocarril Arica-Tacna, una vía histórica que une Chile con Perú.

Reactivación de la quebrada Caunire por lluvias provoca cortes de ruta y afecta a vecinos en Arica

Reactivación de la quebrada Caunire por lluvias provoca cortes de ruta y afecta a vecinos en Arica

02:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las intensas lluvias en la región de Arica y Parinacota reactivaron la quebrada Caunire, generando serios problemas en la conectividad y afectando a cientos de familias en la zona.

Revisa también

ADN

El aumento del caudal provocó la interrupción de la Ruta A-200 y el cierre del ferrocarril Arica-Tacna, una vía histórica que une Chile con Perú.

La situación generó especial preocupación en Villa Frontera y en las Tomas de Gallinazo, donde más de 400 familias quedaron aisladas.

A pesar de ello, la municipalidad de Arica confirmó que existen rutas alternativas para acceder al sector, aunque la movilidad se ha visto seriamente afectada.

El alcalde Orlando Vargas señaló que “la quebrada ha bajado con una fuerza inusual, causando un socavón de hasta 12 metros de profundidad en algunos sectores”.

Agregó que se está coordinando con las autoridades regionales y equipos de emergencia para evaluar las medidas a tomar y garantizar la seguridad de los vecinos.

Además del impacto en la infraestructura vial, la crecida del caudal también alcanzó un cementerio de mascotas cercano al humedal del río Lluta, afectando a quienes acudían a visitar a sus animales fallecidos.

Las autoridades emitieron recomendaciones a la comunidad para evitar transitar por zonas anegadas y mantenerse informados sobre el estado de las rutas.

Se está evaluando la posibilidad de realizar evacuaciones en sectores de riesgo y se han desplegado equipos para mitigar los daños causados por la emergencia.

Entre las medidas preventivas sugeridas, se insta a la población a no intentar cruzar áreas con derrumbes o riesgo de inundación, seguir las indicaciones de los organismos de emergencia y estar atentos a nuevos informes meteorológicos.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad