;

Pablo Milad pone plazo para la nacionalización de Fernando Zampedri y defiende el nivel de La Roja en el Sudamericano Sub 20

El presidente de la ANFP también justificó un eventual retorno a la selección adulta de Carlos Palacios.

Revisa la seccion lo ultimo
Pablo Milad pone plazo para la nacionalización de Fernando Zampedri y defiende el nivel de La Roja en el Sudamericano Sub 20

Pablo Milad pone plazo para la nacionalización de Fernando Zampedri y defiende el nivel de La Roja en el Sudamericano Sub 20 / Agencia Uno

En la previa al amistoso de Chile ante Panamá, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, sacó el habla para valorar la gestión que les permitió armar este encuentro.

De hecho, destacó la presencia en la citación de Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Mauricio Isla, aunque no hayan estado finalmente para el compromiso.

Revisa también:

ADN

El profe quería ver en qué situación estaban ellos, tener una relación más cercana con ellos. Nunca ha limitado el ingreso a nadie a la selección, pero dependerá de su nivel y la capacidad de enfrentar partidos que serán difíciles para nosotros”, dijo Pablo Milad, junto con destacar el ánimo de Ricardo Gareca.

“Está con la convicción de siempre, con un análisis crítico de la situación. Tiene una buena relación con el entorno, para lograr una sinergia que nos permita lograr los objetivos. Cada partido ahora es una final para nosotros, tenemos que recuperar los puntos perdidos con Bolivia. Cada punto es vital de acá para adelante, nos quedan solo seis fechas”, puntualizó.

Las misiones de Pablo Milad

De cara al futuro inmediato de la selección chilena, reconoció gestiones para que Fernando Zampedri esté disponible para la doble fecha eliminatoria en marzo.

Estamos en conversaciones para acelerar el proceso, esperemos que de acá a fin de mes salga la nacionalización. Está en camino de que sea un jugador más para Chile”, recalcó Pablo Milad, junto con avalar el regreso a La Roja de Carlos Palacios pese al conflicto que lo llevó a marginarse de la concentración en octubre pasado.

“En el fútbol no tiene que haber ningún tipo de rencor. No por una situación hay que cerrarle las puertas. En el fútbol hay que olvidar, no creo que tenga que pedir perdón. Por el nivel que está mostrando Carlos, es un aporte para nuestra selección”, puntualizó quien dejará el estadio Nacional antes del final del compromiso por ir a estar con la selección sub 20, que está disputando el hexagonal final, y a la cual defendió pese a que todavía no sabe de triunfos en la instancia final del torneo continental.

Están cumpliendo un proceso. No ha pasado ningún equipo por encima de ellos. Han competido. Los resultados no nos han acompañado. Chile tendría que haber hecho tres o cuatro goles, era para ganarle a Paraguay. Me voy a Venezuela para acompañar a los chicos, están en un proceso de aprendizaje. Cada partido es un aprendizaje”, concluyó en Ñuñoa.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad