Festival de Viña 2025: lanzan campaña contra la violencia de género
Durante la competencia internacional se instalarán Puntos Morados en la Quinta Vergara para ofrecer apoyo y orientación en la prevención de la violencia de género, gracias a una colaboración entre el Ministerio de la Mujer, el Municipio de Viña del Mar y la organización del evento.
![Festival de Viña 2025: lanzan campaña contra la violencia de género](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/AYBNENV3Z5GDJADX6PBYCFHOEU.png?auth=fa313d57e7a79880b5e15905b2664cd55bf7806929dfd69ffed8a44630055ff0&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
Santiago
Entre el 23 y el 28 de febrero, el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar se convertirá en un espacio clave para la sensibilización y prevención de la violencia de género.
Durante estos días, se instalarán Puntos Morados en la Quinta Vergara, en los que se ofrecerá apoyo y orientación a todas las personas que lo necesiten, así como la posibilidad de realizar denuncias sobre situaciones de violencia.
Esta acción forma parte de una colaboración entre el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, la Municipalidad de Viña del Mar y la organización del Festival, con el propósito de visibilizar y prevenir la violencia de género, especialmente en el público joven.
Junto con lo anterior, se promoverá una campaña que busca generar conciencia sobre los abusos en relaciones de pareja y la importancia de reconocer conductas abusivas como el control, los celos y el acoso digital como delitos.
Revisa también
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FTTL4WO3LPZFS7LV6Y5OIKO3KXU.jpg?auth=0f23e2f3e396c599b33489f98f589e2dd831fa5f8d4c504f1ae74f66a7380775&width=650&height=366&quality=70&smart=true)
La campaña también será difundida durante la transmisión del festival, con la intención de llegar a un gran número de personas, destacando la relevancia de prevenir y educar sobre la violencia de género desde temprana edad y en diversos entornos como la familia y la escuela.
¿Qué puedes encontrar en los Puntos Morados?
Los Puntos Morados ofrecerán información, asesoramiento legal y psicológico, y un espacio para que las víctimas puedan denunciar casos de abuso.
La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, destacó la importancia de estos esfuerzos para crear conciencia en la comunidad y erradicar la violencia de género de manera colectiva. “Este cambio no solo llegará con sanciones, sino con un esfuerzo colectivo y constante”, afirmó.
En tanto, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana realizó un llamado a la reflexión sobre los abusos en relaciones de pareja, subrayando la importancia de prevenir conductas como el control, los celos y el acoso digital, las cuales deben ser reconocidas como delitos.
Juan Pablo Duhalde, director nacional del INJUV, remarcó la relevancia de la educación preventiva en la lucha contra la violencia, especialmente en los jóvenes, y enfatizó la necesidad de fortalecer los esfuerzos desde la familia, la amistad y los espacios educativos.