;

Estudio científico revela qué tipo de música puede aliviar el dolor

Si bien estudios previos han demostrado que la música puede aliviar el dolor y reducir la ansiedad, los científicos querían profundizar en cómo el ritmo influye en este efecto.

Revisa la seccion lo ultimo
Escuchar música

Escuchar música / Westend61

Un nuevo estudio sugiere que escuchar música podría ser una estrategia efectiva para reducir la percepción del dolor. Esto, luego que investigadores de la Universidad McGill descubrieran que el tempo de la música desempeña un papel clave en su capacidad analgésica.

Si bien estudios previos han demostrado que la música puede aliviar el dolor y reducir la ansiedad, los científicos querían profundizar en cómo el ritmo influye en este efecto.

“En el pasado, se ha sugerido que la música relajante funciona mejor para aliviar el dolor, pero esto no parecía lo suficientemente preciso”, explicó Caroline Palmer, coautora del estudio. “Por eso, decidimos investigar si el tempo podía influir en la capacidad de la música para reducir el dolor”.

Para probar su hipótesis, los investigadores reclutaron a 60 participantes, tanto músicos como no músicos. A cada persona se le pidió que marcara el ritmo de “Twinkle, Twinkle, Little Star” en una superficie táctil, lo que permitió medir su “ritmo de producción espontánea”.

ADN
ADN

Luego, los participantes fueron expuestos a un dolor leve en tres escenarios: en silencio, con música ajustada a su ritmo natural y con melodías aceleradas o ralentizadas en un 15% respecto a su ritmo. Los resultados mostraron que la música redujo la percepción del dolor en comparación con el silencio.

Sin embargo, el alivio fue más significativo cuando la música coincidía con el ritmo natural de cada individuo. Los investigadores creen que este efecto se debe a la sincronización de las oscilaciones neuronales con el tempo musical.

Un nuevo enfoque para el tratamiento del dolor

La música ha sido utilizada durante siglos por sus efectos calmantes y su capacidad para modular emociones. Estudios previos han demostrado que puede estimular la producción de dopamina, la “hormona del placer”, y reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

Además, la terapia musical se emplea en rehabilitación física, como en la estimulación auditiva rítmica para mejorar la motricidad en pacientes con daño cerebral.

ADN

Escuchar música / Westend61

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad