;

Estadio Seguro desarrolla reunión con el Sifup de cara al inicio del Campeonato Nacional 2024

Pamela Venegas, jefa del organismo gubernamental, se juntó con Gamadiel García para alinear puntos de cara al partido en que Colo Colo visitará a Deportes La Serena.

Revisa la seccion lo ultimo
Foto: @sifupchile

Foto: @sifupchile

A solo una semana del inicio del Campeonato Nacional 2025, el Delegado Presidencial de Coquimbo, Galo Luna; la jefa de Estadio Seguro, Pamela Venegas; y el presidente del Sifup, Gamadiel García, se reunieron con la misión de establecer protocolos de seguridad en los estadios de la Región de Coquimbo.

En conversación con Radio Mi Día, las autoridades dieron detalles de los avances en esta conversación, donde la primera meta es lograr llegar al partido entre La Serena y Colo Colo con puntos en común acerca del resguardo público.

Revisa también:

ADN

“Estas instancias solo enriquecen y benefician a la organización de un partido de fútbol donde cada cual debe hacerse responsable de lo que le corresponde a la organización. La autoridad entregando los resguardos de seguridad, exigiendo las medidas, los organizadores dando y entregando también todos los insumos para que la gente asista tranquila al estadio”, comentó la jefa del Plan Estadio Seguro, Pamela Venegas.

Los estadios en general en Chile y en el caso específico de la región de Coquimbo, están inmersos en la ciudad y en barrios. Y en cuanto a las autorizaciones, todos tienen que cumplir con su responsabilidad, pues la autoridad no puede autorizar algo que no le entregue garantías y eso todos lo tienen que entender”, continuó la líder del organismo gubernamental.

Por su parte, el presidente del Sifup, Gamadiel García, señaló que “muchos creen que las autoridades son las culpables, que son antifútbol y para nada, creo que eso tiene que quedar claro. Queremos un espectáculo más seguro y en eso tienen que colaborar todos, los clubes, los futbolistas y autoridades”.

Entendemos que Carabineros en la región no tiene el gran contingente que, por ejemplo, cuenta la Región Metropolitana o la octava. Por lo tanto, es una logística, es un gasto de personas, de recursos y es importante que se entienda”, finalizó el mandamás del ente sindical.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad