TU NUEVO ADN. Vicuña, la capital del astroturismo: más de 300 noches despejadas al año y 15 observatorios turísticos
La comuna ubicada en el Valle del Elqui, se posiciona como un destino clave para el astroturismo, con condiciones excepcionales para la observación astronómica.
![Entrevista a Marios Aros, alcalde de Vicuña y el astroturismo](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/YLT2WXBQRNBANPIKSHM7BWJ6BQ.jpg?auth=2fe959bc44f45990468b94d26bd95d3768eadd3a3bf7de86584ea1ac3aa45f0d&width=760&height=570&quality=70&smart=true)
Entrevista a Marios Aros, alcalde de Vicuña y el astroturismo
17:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1738889155320/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Santiago de Chile
En conversación con Andrea Obaid en Tu Nuevo ADN, el alcalde de Vicuña, región de Coquimbo, Mario Aros, destacó el crecimiento del astroturismo en la comuna y su posicionamiento como un destino privilegiado para la observación del cielo.
“El astroturismo nació en la década del 2000, unos amantes de la astronomía vieron en Vicuña un potencial maravilloso. La región cuenta con cuatro observatorios científicos, que le dan un valor agregado a esto, y más de 15 observatorios turísticos”, explicó Aros.
Revisa también:
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FPJWGG3JWK5G6FKMXWPSZYRXK5E.jpg?auth=c62fd769a8673070a7dec7ce05ad15ed2e01f4d119ae8b849f0e42078a34327a&width=650&height=366&quality=70&smart=true)
Ubicada en el Valle de Elqui, Vicuña ofrece más de 300 noches despejadas al año y baja contaminación lumínica, lo que permite una observación nítida de estrellas, planetas y otros cuerpos celestes.
Estos factores han impulsado el desarrollo de emprendimientos turísticos que incluyen tours guiados, observación de eventos astronómicos y talleres educativos sobre la relación entre el cosmos y las culturas ancestrales.
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FH63X5AFP75HPFF7SXEW3AAPKWU.jpg?auth=29b5024622791cb51ecc8ef9e9e0c6e477f9f38afef489b1eb0679be2f2070cc&width=650&quality=70&smart=true)
Foto valledelelqui.travel
“En Vicuña tienen una experiencia garantizada”
Uno de sus principales atractivos es el Observatorio Cerro Mamalluca, el primero de carácter turístico en Chile, que actualmente avanza en su certificación como reserva Starlight. Esta distinción, otorgada por la Fundación Starlight, reconoce a los destinos que protegen sus cielos y fomentan el turismo astronómico de manera sostenible.
Aros también destacó el compromiso de la comuna con la protección de los cielos oscuros, reflejado en normativas locales y en la organización de eventos como la Cumbre Mundial de Astroturismo 2023 y el Seminario Internacional de Protección de Cielos Oscuros.
“Creemos que todas estas condiciones hacen de Vicuña un panorama imperdible. A los que quieren ver las estrellas, tienen una experiencia garantizada”, afirmó.