;

¿Por qué en Chile decimos “estar cabreado” y cuál es su verdadero significado?

Nuestro país se caracteriza por crear expresiones que se entienden solo dentro del territorio nacional.

Revisa la seccion lo ultimo
¿Por qué en Chile decimos “estar cabreado” y cuál es su verdadero significado?

Chile es un país que tiene una serie de costumbres y dichos característicos. En relación con esto último, podemos escucharlos mayoritariamente en zonas más campestres, o que no es excluyente, pues en todo el territorio nacional se pueden oír.

Incluso, la Real Academia Española agregó la palabra “chilenismo” a su diccionario. Son cientos los dichos que los chilenos utilizamos a diario, muchas veces sin saber de dónde provienen, pero sí sabemos lo que significa.

Revisa también

ADN

Esto es lo que sucede con la expresión “estar cabreado” o “cabrear”, que suele ser muy utilizado, pero pocos deben saber cómo nació la palabra.

¿Por qué en Chile decimos “estar cabreado” y cuál es su verdadero significado?

El diccionario de la Real Academia Española define “cabrear” como “Enfadar (a alguien), o poner (lo) de mal humor”.

El periodista Héctor Vélis-Meza, en una entrevista de antaño, explicó que “estar cabreado” viene de España y se habría originado alrededor del siglo XVII. El motivo es que existía “un impuesto para los dueños de cabras, porque este animal, al comer, arranca el pasto”, indicó.

“Por lo tanto, hay que reforestar, por esta razón, se les impuso un impuesto y a los que tenía cabras los llamaban ”los cabreados”. Al llegar a la caja a pagar, les preguntaba: ¿Y usted está cabreado? Sí, estoy cabreado y lo decían con tono de fastidio.

En nuestro país existen más expresiones que son utilizadas solo en esta parte del mundo, cada una con una explicación diferente:

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad