;

VIDEO. Exgoleador de La Roja pide calma con Ricardo Gareca: “A veces no tiene la materia prima para desarrollar un buen juego”

En diálogo con Los Tenores, el ex delantero de la selección chilena, Reinaldo Navia, también analizó el presente de los futbolistas chilenos en México y se deshizo en elogios para Víctor Dávila.

Revisa la seccion lo ultimo

Este jueves 6 de febrero, se cumplen 25 años de uno de los momentos más icónicos en la historia del fútbol nacional: la clasificación de la selección chilena sub 23 a los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, conocida como el “Milagro de Londrina”.

El histórico hito tuvo como gran héroe a Reinaldo Navia, autor del único gol que selló el triunfo por 1-0 ante una Argentina plagada de figuras. Para recordar dicha hazaña, el exdelantero nacional conversó con Los Tenores y rememoró la mítica victoria sobre la “Albiceleste”.

Revisa también:

ADN

“Argentina era un candidato a ganar la medalla de oro, se le llamaba el Dream Team en ese momento. Pareciera que todo pasó ayer. Cuando se empieza a recordar, a subir fotos y videos del gol, uno se emociona. Qué bonito haber sido parte de esa historia", comentó.

En esa línea, agregó que “han pasado 25 años y haber hecho ese gol en un torneo en el que nosotros estábamos prácticamente eliminados, después pasamos a ser un equipo muy fuerte y eliminar a selecciones que yo creo que estaban por encima de nosotros”.

Reinaldo Navia y el presente de La Roja

Por otra parte, el ex atacante del América, entre otros clubes, se refirió a la actualidad de la selección chilena y le entregó su respaldo a Ricardo Gareca: “Es lamentable el mal momento. Llegamos a estar casi últimos en algún momento y el triunfo contra Venezuela te da una ilusión. Vienen partidos dificilísimos, está bastante complicada la clasificación, pero no hay que perder nunca la esperanza”.

“Sabemos que estamos en un cambio de generación que ha costado y va a ser así. Le ha costado a muchas selecciones el poder retomar ese cambio de generación y Chile no va a ser la excepción, entonces hay que tener mucha paciencia”, agregó.

Asimismo, señaló que “entiendo que el hincha quiere que Chile esté en el Mundial, que gane todos los partidos, pero a veces no se puede cuando hay ese cambio muy brusco. Hay que tenerle calma a Gareca, es un gran técnico, pero sabemos que a veces la gente se impacienta un poco”.

“Se le ve que trabaja bien a Gareca, que tiene un sistema, un estilo de juego. Lamentablemente a veces no tiene la suficiente materia prima como para poder desarrollar un buen juego. Son muchos factores, pero le tengo confianza porque vi que hizo jugar a una selección peruana de muy buena manera y tiene la capacidad, complementó.

Además, analizó el presente de los futbolistas chilenos en México, como el caso de Diego Valdés: “A Diego las lesiones lo han mermado mucho. Se ha estado lesionando constantemente, es un jugador que aportó mucho para los campeonatos del América, pero llegó un momento que el técnico (André) Jardine empezó a modificar su sistema y en esa forma no entraba a Diego Valdés”.

“Creo que también eso repercutió un poco para que fuera relegado al banco. Eso no le gustó a Diego, sabemos que el carácter que tiene y también provocó que en un momento se mencionara que iba a salir de América. Él prefirió quedarse y aguantar, así que vamos a ver qué va a pasar”, continuó.

Finalmente, Navia no dudó en señalar a Víctor Dávila como el mejor chileno del fútbol mexicano: “Dávila llegó como una contratación bomba acá, ya se recuperó de su lesión y se ve que está al cien. Empezó a hacer goles y un jugador importante en el América, sabiendo que tiene competencias difíciles. Hoy en día está cumpliendo, ya lleva dos partidos y ha hecho cuatro goles, entonces creo que hoy es el chileno que está por encima de todos”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad