ADN Hoy. “Está tratando de asustar a los actores”: Académico asegura que anuncios de Trump sobre tomar el control de Gaza “son solo amenazas”
“Está gobernando sin el Congreso, está decretando cosas que son claramente no constitucionales o ilegales”, dijo Robert Funk en ADN Hoy.
Durante este jueves, Robert Funk, profesor asociado de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, abordó en ADN Hoy las implicancias políticas de los anuncios realizados por Donald Trump sobre Gaza, calificando sus propuestas como una amenaza.
Revisa también:
El presidente de Estados Unidos anunció que su país asumirá el control de la Franja de Gaza y se encargará de su reconstrucción, tras reunirse en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. No obstante, Funk puso en duda la viabilidad de este plan.
Funk también cuestionó la perspectiva de Trump sobre el conflicto y las posibles soluciones, sugiriendo que el expresidente estadounidense ve Gaza más como una oportunidad de negocio. “Poco menos que le faltó anunciar que iba a construir un casino, como habla de construir una riviera en Gaza”, dijo.
“Está tratando de un poco de asustar a los actores”
El profesor agregó que las acciones de Trump pueden tener más bien el objetivo de alterar las dinámicas políticas en la región. “En octubre estábamos a punto de ver un acercamiento entre Israel y Arabia Saudita en la continuación de esta normalización que empezó Trump con los estados del Golfo, eso fue precisamente lo que Hamás e Irán no querían ver. Trump está tratando un poco de asustar a los actores para cambiar la narrativa”, explicó Funk.
“¿Qué poderes estarían reconstruyendo Gaza? ¿Ese dinero va a venir de Arabia Saudita? ¿Va a venir del Golfo? ¿Va a venir de Estados Unidos? ¿Quién garantizaría la seguridad? ¿Qué rol va a tener la Autoridad Palestina? ¿Qué rol va a tener Israel?”, cuestionó Funk.
Funk también indicó que el enfoque de Trump podría estar dirigido a generar tensión y desviar la atención de otros temas políticos en Estados Unidos. “Está gobernando sin el Congreso, está decretando cosas que son claramente no constitucionales o ilegales, que son responsabilidad del Congreso, cerrando, amenazando, anunciando el cierre del Departamento de Educación, etcétera. Ese es el tema de fondo”, comentó.
Finalmente, el académico comentó que la propuesta de Trump sobre Gaza carece de realismo. “Trump habla en términos colonialistas de una forma que no hemos escuchado, tal vez, en cien años desde el fin de la historia. No es real”.
“Si yo fuera Trump, yo diría: OK, ¿no quieren que haga esto? Díganme cómo lo solucionamos. Yo creo que esa es la forma en que opera Trump”, finalizó el académico.