;

Cuidado con el calor extremo: este es el problema que podría afectar tu auto por las altas temperaturas

Revisa qué recomiendan los expertos para evitar que tengas dificultades con tu vehículo.

Revisa la seccion lo ultimo
Cuidado con el calor extremo: este es el problema que podría afectar tu auto por las altas temperaturas

Cuidado con el calor extremo: este es el problema que podría afectar tu auto por las altas temperaturas / welcomia

Con la llegada del verano, muchos chilenos aprovechan para viajar o realizar paseos de fin de semana. Sin embargo, el calor extremo puede provocar problemas en los vehículos, afectando su rendimiento y seguridad en la carretera.

Expertos en mecánica advierten que las fallas mecánicas aumentan entre un 15% y un 30% durante la temporada estival, especialmente en autos con sistemas de refrigeración deficientes o baterías desgastadas.

ADN
ADN

Cómo afecta el calor a tu vehículo

Las altas temperaturas, que en algunos lugares del país pueden superar los 38°C, pueden generar sobrecalentamientos en el motor, fallos en el sistema eléctrico y desgaste prematuro de neumáticos.

Por lo anterior, según Manuel Parraguez, gerente general de Gama Mobility, es fundamental revisar varios aspectos del auto antes de un viaje largo para evitar inconvenientes.

Consejos para evitar problemas mecánicos en verano

Para minimizar los riesgos, los especialistas recomiendan:

  1. Revisar el sistema de aire acondicionado: Un aire acondicionado eficiente no solo mejora la comodidad del conductor y pasajeros, sino que también evita el sobrecalentamiento del motor. Se debe verificar el nivel de refrigerante y limpiar los filtros.
  2. Comprobar la batería: El calor excesivo puede reducir la vida útil de la batería. Se aconseja una inspección completa para detectar signos de desgaste o pérdida de carga.
  3. Controlar la presión de los neumáticos: La presión inadecuada puede provocar un mayor desgaste y aumentar el riesgo de reventones. Se recomienda revisar la presión antes de emprender un viaje largo.
  4. Mantener los niveles de aceite y refrigerante adecuados: Un motor bien lubricado y con suficiente refrigerante evita sobrecalentamientos y fallos mecánicos.
  5. Proteger el interior del vehículo: Usar protectores solares y estacionar a la sombra ayuda a mantener el interior fresco y en buen estado.

Además de las revisiones mecánicas, es fundamental contar con un kit de emergencia que incluya herramientas básicas, cables de arranque y linterna. También se recomienda planificar la ruta con aplicaciones de navegación.

ADN

kurmyshov

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad